Exhorta Alejandro Armenta a ministros de la Corte a bajarse el salario y respetar la Constitución

Fecha:

Ciudad de México.-  El senador Alejandro Armenta anunció que este martes enviará un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exhortar alas y los ministros a que cumplan con lo establecido en el artículo 127 de la Constitución y se reduzcan el sueldo.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena dijo que, así como el máximo tribunal le ha ordenado a los y las senadoras que avancen en el tema del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Senado tiene derecho a invitarlos a que cumplan con la disposición que establece que nadie puede ganar más que el presidente.

Armenta adelantó que en sus redes sociales lanzará un reto a las y los ministros para que, si no se quieren reducir el sueldo, ocupen la mitad de sus percepciones para hacer labor social, como llevarle agua a las escuelas de la Ciudad de México que carecen de dicho recurso.

“Que hagan actividades sociales a favor de los animales o de los niños para que puedan contribuir socialmente y no queden como una élite aristocrática que vive privilegios que la mayoría de la población no tiene”, enfatizó

Resaltó que, a partir del próximo periodo de sesiones, cuando deje la presidencia del Senado, se abocará a impulsar su proyecto de reforma al Poder Judicial para que magistrados y jueces sean electos democráticamente.

“Aquí está la iniciativa que presenté. Aquí está la iniciativa que presente y, a partir del próximo mes, cuando deje de ser presidente de la Mesa Directiva, me voy a enfocar a darle seguimiento a esta iniciativa”.

En otro tema, el senador Armenta se pronunció por generar conciencia en favor del medio ambiente y de los animales y por obsequió árboles de limón y nogal a personal de esta Cámara y representantes de los medios de comunicación.

Armenta Mier resaltó el interés de los y las legisladoras de seguir impulsando reformas en favor de la protección de animales y del cuidado del medio ambiente, y por eso dijo, se han aprobado normas jurídicas como la que prohíbe el uso de los animales para pruebas cosméticas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo para hacer de México una potencia científica

En enero de 2026 arranca el Centro Mexicano en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, para utilizar su capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. Se construirá una Supercomputadora 100 por ciento mexicana; será la más grande de América Latina. El Centro Mexicano de Supercómputo arrancará con proyectos para realizar Modelos climáticos y análisis de fenómenos; para el análisis de información aduanera y modelos de riesgo, el procesamiento de imágenes agrícolas y la creación de modelos de lenguaje con inteligencia artificial

Detienen a presunto autor material del asesinato de la niña Noelia en Juchitán; es policía activo

Sánchez Valdivieso se suma a las tres mujeres detenidas que también están relacionadas con el asesinato de la menor en Juchitán.

Revela NYT propuesta de Nicolás Maduro para abandonar el poder

Una investigación publicada por el "New York Times" revela negociaciones extraoficiales de la Casa Blanca con Maduro.

Durango aprueba la ‘Ley Nicole’: Cárcel por cirugías estéticas a menores

La ‘Ley Nicole’ es una reforma que endurece las penas contra quienes practiquen cirugías estéticas en menores de edad.