Exconsejeros del INE piden evitar mayoría de la 4T en Diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y exmagistrados del Tribunal Electoral pidieron a los actuales integrantes de los órganos que formaron parte, hacer una lectura minuciosa a la Constitución para evitar la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, Marco Baños, exconsejero del INE, indicó que Lorenzo Córdova, expresidente del órgano electoral, fue quien los convocó para la redacción del comunicado.

“Tiene como único propósito una reflexión a las y los consejeros, y en su momento a las y los magistrados, para que revisen con mucho cuidado cómo está redactada el artículo 54 de la Constitución para que en la asignación de las diputaciones de representación proporcional”, mencionó.

Expresó su preocupación por la posibilidad de que el oficialismo alcance el 74 por ciento de la Cámara de Diputados, pese a sólo haber obtenido el 54 por ciento de los votos en las urnas, mientras que la oposición, en conjunto, consiguieron el 41 por ciento de los sufragios sólo obtendrían el 21 por ciento de los curules.

“Esto genera una enorme distorsión entre lo que la gente depositó en las urnas y lo que tendrían en términos de diputaciones los partidos. Creemos que la interpretación correcta es aquella que se tienen que hacer la asignación de las diputaciones considerando el 8 por ciento no por partido político, sino por coalición”, explicó.

En el texto, firmado por Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Woldenberg, entre otros, los exconsejeros afirmaron que la resolución del INE #tendrá que ver con el peso específico que los diferentes partidos y coaliciones tendrán en la Cámara de Diputados”.

“Nos preocupa que una lectura letrista y parcial de una fracción del artículo 54 de la Constitución lleve al país a contar con una Cámara de Diputados en la cual la representación de las diversas corrientes esté distorsionada”, se lee en el texto.

De concretarse el reparto de las diputaciones como se perfila, Morena podría reformar la Constitución sin problema alguno, sin embargo, en el Senado se prevé que se quede a dos escaños de alcanzar la mayoría calificada.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras