Evelyn Salgado lanza “campaña masiva” para localizar a los 43 de Ayotzinapa

Fecha:

CHILPANCINGO.— La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que realizará una campaña masiva de difusión con apoyo de la ciudadanía y medios de comunicación para la búsqueda y localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a días de que se cumplan los 10 años de su desaparición.

En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria estatal aseguró que hace unos días entabló una conversación con las familias de los 43 de Ayotzinapa y en el encuentro les reiteró el respaldo absoluto y colaboración del Gobierno de Guerrero en la búsqueda de la verdad.

En dicha reunión, dijo, se acordó llevar acabo esta campaña masiva por medio de radio, televisión, periódicos, redes sociales y espectaculares. De hecho, de estos últimos ya fueron colocados algunos en varios puntos del estado, en donde se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos a quien dé información que ayude a la localización de los 43 de Ayotzinapa.

Evelyn Salgado señaló que el objetivo de esta campaña es extender y reforzar la búsqueda de los normalistas, y al mismo tiempo, seguir pidiendo la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero. Además, aseveró seguirá brindando apoyo integral a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre del 2014.

“Quiero remarcar que el Gobierno del Estado de Guerrero seguirá brindando atención integral a las familias, no solo en términos de justicia, sino también para su bienestar. En este gobierno, las causas justas y humanistas, como la de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, siempre tendrán eco. Como madre entiendo lo que significa luchar por nuestros hijos, por su bienestar, por su seguridad. Así que voy a continuar haciendo todo lo que está en mis manos para que esa lucha continúe y rinda frutos”.

En su mensaje, la mandataria sostuvo: “cuentan conmigo, cuentan con la gobernadora que les escucha, les apoya y que estará siempre con ustedes del lado de la verdad y de la justicia”. Además, Evelyn Salgado destacó que todos los esfuerzos son importantes.

“Vamos a seguir trabajando sin descanso en la localización de nuestros jóvenes. Cada ficha de búsqueda es una esperanza y la posibilidad de sumar voces y voluntades para encontrarlos”, apuntó.

Te recomendamos:

Más de 41 mil 252 muertos; casi 11 mil estudiantes asesinados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

El Día Mundial de la Fotografía celebra la evolución del medio desde el daguerrotipo hasta la era digital. Se exploran aspectos como la memoria colectiva, la ética en la fotografía y la influencia de maestros icónicos en la narrativa visual contemporánea.