Por violencia, EU emite alerta de viaje para Zacatecas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, emitió una alerta a sus ciudadanos para que no viajen a Zacatecas, ante la creciente actividad criminal en la entidad; con lo que se suma a otros cinco estados que ya se encontraban en la lista de “no viajar”.

A través de su cuenta de Twitter, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer la actualización de la llamada ‘lista negra de viajes’, en la cual se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y recientemente Zacatecas.

De acuerdo con el documento, los delitos en los seis estados con la alerta de viaje son:

  • Colima – Delincuencia y secuestro
  • Guerrero – Delincuencia
  • Michoacán – Delincuencia y secuestro
  • Sinaloa – Delincuencia y secuestro
  • Tamaulipas – Delincuencia y secuestro
  • Zacatecas – Delincuencia y secuestro

Además, el embajador Ken Salazar felicitó a los gobiernos de Nayarit, el Estado de México y Coahuila por mejorar su nivel de alerta al enfocarse en proteger la seguridad tanto de sus habitantes como de los visitantes; “para el Departamento de Estado no hay prioridad más alta que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero“.

⇒ De acuerdo con la lista de alerta actualizada, Coahuila, Estado de México y Nayarit pasaron de naranja a amarillo o lo que es lo mismo de nivel 3 a 2 en el semáforo de viaje del Departamento de Estado.

Ante el aumento de la violencia, el Gobierno federal implementó el denominado Plan Zacatecas que consiste en el despliegue de fuerzas federales en la entidad gobernada por el morenista David Monreal. Con este plan, en el primer trimestre de 2022 se registró una disminución en los índices de homicidios dolosos.

Te recomendamos:  

Localizan con vida a los 4 policías secuestrados en Moctezuma, SLP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos