Cámara de Representantes de EU aprueba ley que protege el matrimonio igualitario

Fecha:

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que contempla la protección federal al matrimonio entre personas del mismo sexo, esto ante las crecientes preocupaciones de que la Corte Suprema pueda hacer retroceder el reconocimiento de estas uniones.

⇒ La Ley de ‘Respeto al Matrimonio’ fue aprobada en la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, con 267 votos a favor y 157 en contra; pero sus perspectivas son inciertas en el Senado.

De ser aprobada la Ley de ‘Respeto al Matrimonio’, los estados están obligados a reconocer los matrimonios válidos celebrados en otro estado, proporcionando protección no sólo a las uniones entre personas del mismo sexo, sino también a los matrimonios interraciales.

El pasado 24 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo Roe contra Wade, sentencia de 1973 que consagraba el derecho al aborto en todo el país, lo que hace prever que los jueces conservadores podrían revisar otras decisiones históricas, entre ellas la del matrimonio igualitario.

Si el Tribunal Supremo no revoca ‘Obergefell’ (la sentencia que protege el matrimonio igualitario), esta ley [La del ‘Respeto al Matrimonio’] será innecesaria, pero inofensiva. Si la decisión es revocada, será crucial“, afirmó el representante demócrata Jerry Nadler.

Jerry Nadler respondía así al republicano Jim Jones, quien criticó la propuesta de los demócratas por “innecesaria”, ya que en su opinión la sentencia de la Corte Suprema sobre el aborto “deja claro que no puede ser malinterpretada” para aplicarse a otras garantías.

De acuerdo con el congresista neoyorquino Mondaire Jones, desde la sentencia “Obergefell contra Hodges”, en 2015, casi 300 mil parejas homosexuales se han casado. “Imaginen decirle a la próxima generación de estadunidenses, a mi generación, que ya no tenemos derecho a casarnos con quien queramos“, lamentó.

Los temores surgen, luego de que el juez conservador de la Corte Suprema, Clarence Thomas, sugirió que se deberían revisar diversos precedentes legales fundamentados sobre la doctrina del “debido proceso fundamental”, lo que incluye los fallos que protegen el matrimonio igualitario o el acceso a anticonceptivos.

Te recomendamos:  

Corte Suprema de EU elimina el derecho constitucional al aborto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales