Sectur presenta Primer Estudio Económico de Pueblos Mágicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presentó el primer estudio económico de los 132 Pueblos Mágicos, a través del cual se ha podido determinar la importancia de estos destinos para el turismo interno, así como su trascendencia en la economía local, estatal, regional y nacional.

Esta nueva metodología será útil para captura, análisis e interpretación respecto al impacto económico que tiene el turismo en los Pueblos Mágicos.

“Por primera vez contamos con datos estadísticos económicos, en materia de turismo, los cuales provienen de los Censos Económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada cinco años, aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuros Pueblos Mágicos“, explicó.

Uno de los principales hallazgos de este análisis es que el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) turístico de estas localidades presentó una tasa de crecimiento media anual de 11.9 por ciento, a valores constantes, para el período 2003–2018.

En este estudio también participaron la Administración Pública Federal, así como de órganos autónomos que participan activamente en el Comité Técnico Especializado en Estadísticas Económicas del Sector Turismo, presidido por el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

El objetivo también es favorecer la integración de productos turísticos pues el estudio también permite ver cómo ha avanzado este programa que nació hace 20 años, pues desde su creación  no se había tenido una herramienta que lograra dimensionar el impacto de la actividad turística de los Pueblos Mágicos.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho