Estudiantes exigen terminar con la violencia en la UNAM

Fecha:

Foto: SinEmbargo

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- Alumnos, padres de familia y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México realizaron un mitin en la explanada de Rectoría para exigir al rector Enrique Graue Wiechers mayor seguridad dentro de Ciudad Universitaria, tras los resientes eventos de violencia dentro de las instalaciones universitarias.

Los estudiantes convocaron a esta movilización con el objetivo de mostrar su repudio ante las “deficientes” medidas de seguridad implementadas por las autoridades universitarias para atacar la venta de drogas y la inseguridad que se vive dentro del campus central de la UNAM.

Te recomendamos: UNAM, la mejor universidad de Latinoamérica

Los universitarios consideran que las acciones tomadas para combatir la inseguridad como cercar áreas comunes, poner cámaras, aumentar el número de vigilantes e impedir el libre paso a facultades no es la solución para poner fin a la inseguridad que se vive en Ciudad Universitaria.

La organización ‘Juventud Revolucionaria-GAR’, en conjunto con ‘Juntas Defensivas Universitarias’ y la ‘Liga Estudiantil Democrática’ argumentaron que las personas que venden droga y delinquen en las inmediaciones de la UNAM, se aprovechan de la condición de autonomía que tiene la Universidad.

Acusaron que posiblemente los delincuentes cuentan con el “respaldo” de algunos funcionarios y empleados de la UNAM, principalmente con los elementos de vigilancia.

Durante el pronunciamiento, los jóvenes aseguraron que “la violencia, es nuestra realidad, es la de 53.5 millones de pobres, es consecuencia de la reformas, del desempleo, del mal salario, de la desigualdad laboral. Las condiciones de vida y la falta de oportunidades, la descomposición del país es la crisis del capitalismo que arrastra a los jóvenes a todo tipo de actividades”.

Te recomendamos: Violencia escolar se origina en la sociedad: UNAM 

A la reunión asistieron padres de familia, incluidos los de los estudiantes fallecidos Luis Roberto Malagón y Lesby Osorio, quienes hicieron un llamado para que no se criminalice a los jóvenes y a los consumidores de drogas, por se trata de un “trasfondo más complejo”.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.

Cecilia Patrón impulsa una ‘Mérida Limpia‘

La alcaldesa Cecilia Patrón destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue el programa Mérida Limpia.

La UNAM se preocupa por consecuencias en las cirugías estéticas, mientras aparece el gran negocio en Nuevo León

Arrugas, acné, cicatrices y vello excesivo influyen en la toma de decisiones para someterse a una intervención, puntualizó Mariblanca Ramos Rocha. Muere joven de 25 años tras cirugía estética en Monterrey; Fiscalía investiga