Estudiantes de la Cuauhtémoc presentan 48 proyectos para el Presupuesto Participativo 2025

Fecha:

Ciudad de México.- Más de 350 estudiantes de secundaria en la Alcaldía Cuauhtémoc participaron en un taller sobre presupuesto participativo, un ejercicio impulsado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Como resultado de esta iniciativa, los jóvenes presentaron 48 proyectos que serán registrados para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, programada para agosto.

Jóvenes presentan propuestas innovadoras para mejorar espacios públicos y fortalecer la seguridad

Este miércoles, la alcaldesa visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 23 “Dr. Mariano Vázquez Rodríguez”, ubicada en la colonia Guerrero, para recibir directamente de los estudiantes los proyectos desarrollados durante el taller. Las propuestas abordan temas clave para la comunidad, como la recuperación de espacios públicos, captación de agua de lluvia y seguridad.

En su mensaje a los alumnos, docentes y padres de familia, Rojo de la Vega destacó la importancia del presupuesto participativo, señalando que “el presupuesto no es de los gobiernos ni de los gobernantes, sino de las vecinas y vecinos”.

Un presupuesto histórico que permitirá a los ciudadanos decidir sobre su comunidad

La alcaldesa celebró el interés de los jóvenes en el futuro de su comunidad y su disposición a generar soluciones. “Quiero decirles algo muy importante: su voz cuenta y hace la diferencia. En este año, Cuauhtémoc tiene un presupuesto histórico, casi 167 millones de pesos que ustedes y sus familias van a decidir a dónde se van”, expresó.

Rojo de la Vega también subrayó que, por primera vez en 12 años, se lleva a cabo este ejercicio en la demarcación, reafirmando a Cuauhtémoc como la primera alcaldía en incluir a niñas, niños y jóvenes en este proceso.

Fechas clave para el registro y consulta del Presupuesto Participativo 2025 en la Cuauhtémoc

De acuerdo con el IECM, los proyectos deberán registrarse antes del 1 de mayo, ya sea en línea a través de la plataforma https://siproe2025.iecm.mx/ o de manera presencial en la Dirección Distrital correspondiente.

El proceso de revisión de propuestas concluirá el 20 de junio, fecha en la que se publicarán los proyectos aprobados en https://plataformaciudadana.iecm.mx/. Posteriormente, la consulta se llevará a cabo en dos modalidades:

  • En línea: del 4 al 14 de agosto (previo registro).
  • Presencial: el 17 de agosto, de 9:00 a 17:00 horas.

La Alcaldía Cuauhtémoc impulsa la participación juvenil, demostrando que las decisiones comunitarias no son exclusivas de los adultos, sino que también pueden ser impulsadas por la creatividad y visión de las nuevas generaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris