CDMX concluye retiro de estructura colapsada en la Línea 12

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A casi un mes del desplome en la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos, la tarde de este domingo concluyeron los trabajos de remoción de la estructura colapsada y los elementos retirados fueron llevados a resguardo para su análisis.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México señaló que se realizó la limpieza completa del lugar para que la vialidad sea reabierta en su totalidad.

Concluyeron los trabajos de retiro de todos los elementos y la estructura colapsada de la Línea 12 del Metro en Tláhuac. Fueron trasladados al destino de resguardo para su análisis. Se realizó la limpieza completa del lugar, para que la vialidad sea reabierta en su totalidad“.

Desde el accidente entre la estación Olivos y Tezonco de la Línea 12,  en la zona cero se iniciaron diversas etapas de limpieza y análisis que llevó a cabo la empresa noruega DNV y la Fiscalía capitalina. Tras culminar los peritajes, comenzó el retiro de la trabe colapsada.

⇒ Sin embargo, el viernes pasado, durante los trabajos de desmantelamiento de la trabe en la zona cero, tres trabajadores resultaron con lesiones leves.

Además, con el fin de desahogar el tránsito en la zona, el gobierno capitalino inició el servicio emergente del Metrobús, el cual es gratuito para los usuarios. El horario es de 5 a 0 horas, y el recorrido por carril confinado cubre el tramo Tláhuac – Atlalilco con paradas en Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco.

También hay un servicio con RTP para dar cobertura en las 12 paradas de Tláhuac a Atlalilco, y con servicio completo hasta Mixcoac. Mientras que el Gobierno capitalino implementó un programa de becas para los menores de personas víctimas o lesionadas.

Te recomendamos: 

Nuevo accidente en la Línea 12: tres trabajadores resultan lesionados durante retiro de escombros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas