Sectur lanza estrategia nacional para impulsar Pueblos Mágicos

Fecha:

CDMX.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció la publicación de la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos en el Diario Oficial de la Federación para que el turismo adopte un rostro social y de inclusión.

Esta estrategia será la guía para el desarrollo de una nueva visión del turismo para los Pueblos Mágicos y establecerá reglas de operación entre gobiernos federal, estatal y municipal.

 

En ese sentido, los estados que tengan en su demarcación un Pueblo Mágico deberán implementar, por lo menos, una de las estrategias estatales alineadas con los objetivos de la estrategia nacional.

Además, la dependencia tiene 30 días hábiles para dar nuevos nombramientos de las localidades que se ajusten al nombramiento de Pueblos Mágicos por lo que se verificará y evaluará a todos los Pueblos Mágicos para mantener este nombramiento.

En los casos donde la evaluación tenga entre 20 y 50 por ciento de cumplimiento de los requisitos deberán ajustarse a un plan de fortalecimiento, mientras que aquellas comunidades con una calificación inferior a 20 por ciento se les revocará el nombramiento.

 

Continúa leyendo: 

Todo listo para el Primer Tianguis Turístico Digital

Con información de Milenio. 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.