Estrategia de renta fija: una mayor reducción del riesgo de las carteras de crédito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hemos rebajado la calificación del segmento de alto rendimiento en euros a infraponderado, ya que el deterioro de la dinámica del crédito ejercerá una presión adicional sobre los balances más débiles, lo que no se refleja completamente en los diferenciales de crédito en este momento. Nos apegamos a nuestra estrategia de renta fija de reducir el riesgo de las carteras de crédito y preferimos deuda de calidad dado el atractivo rendimiento (real).

Tras nuestra rebaja del segmento de alto rendimiento en dólares el mes pasado, ahora hemos agregado el segmento de alto rendimiento en euros a nuestra lista de menos preferidos y continuamos con nuestra estrategia de reducir el riesgo de las carteras de crédito. Reconocemos que el índice de alto rendimiento en euros tiene más peso en las empresas mejor calificadas en comparación con su contraparte en dólares, que es una de las razones por las que primero bajamos la calificación del segmento de alto rendimiento en dólares. Sin embargo, la dinámica crediticia en los mercados desarrollados se está debilitando rápidamente, lo que justifica una postura más cautelosa sobre el riesgo crediticio en general.

La Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo (BCE) más reciente, publicada trimestralmente, muestra no solo un endurecimiento de los estándares crediticios de los bancos, sino también una desaceleración sustancial en la demanda de préstamos, tanto de empresas como de hogares. Mientras tanto, nos enfrentamos a una inflación subyacente obstinadamente alta (retrógrada) en el viejo continente y a un proceso de desinflación todo menos suave.

El BCE reconoce las señales de las encuestas y los datos crediticios más prospectivos, como se señaló en el comunicado de política monetaria de la semana pasada, pero la función de reacción del banco central “totalmente dependiente de los datos” también pone un peso material en la inflación actual. Además, el estrés bancario actual, incluso si se centra específicamente en los bancos regionales de EE.UU., es en última instancia, una desventaja para las empresas con balances corporativos más débiles a nivel mundial, ya que les resulta más difícil refinanciar la deuda que vence.

Desde una perspectiva de valuación, no vemos diferenciales de crédito en estos niveles descontando un escenario más adverso. Por lo tanto, hemos rebajado la calificación del segmento de alto rendimiento en euros a infraponderado y favorecemos la deuda corporativa con bajo grado de inversión en euros, es decir, los bonos con calificación BBB, en los mercados de bonos en euros en este momento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.