Estos son los requisitos para regularizar autos chocolate en Durango

Fecha:

DURANGO.- Fue publicado el decreto para la regularización de autos de procedencia extranjera en el Diario Oficial de la Federación, y que incluye a Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, dio a conocer que en la entidad se cuenta con un padrón de 100 mil coches que entran en esta categoría y estos son los requisitos para comenzar con la documentación.

Estos son los requisitos para la regularización, es que sean de un modelo de ocho años o más de antigüedad, y que sean solamente para utilizarse en labores de campo. La cuota será de 2 mil 500 pesos. Vehículos deportivos o de lujo, además de reciente modelo, no podrán ser regularizados.

Hizo énfasis en que no deben de tener reporte de robo en los Estados Unidos, porque hay quienes se dedican introducirlos al país.

No afectará a la industria legal porque son los autos ‘chocolate’, y serán coches que habrán de plaquear en su momento, además de contar obligadamente con un seguro de gastos a terceros.

Lee: Salud detalla vacunación de refuerzo para maestros en Durango

El gobernador también comentó que se tuvo una reunión de seguridad con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que se planteó que en Durango, al no ser un estado fronterizo, podría ser considerado por la gran cantidad de autos que se encuentran en esta misma dinámica.

Mencionó que las familias que son consideradas dentro del decreto, no cuentan con el recurso para la adquisición de un coche o camioneta nacional, y con esto podrán contar con patrimonio legalmente instituido.

Reconoció que solamente tres estados fueron considerados fuera de la franja fronteriza, por lo que agradeció la disponibilidad del presidente.

Recordó que en la reunión con el presidente se planteó que la gran cantidad de autos se produce un problema de seguridad, porque se utilizaban para cometer delitos.

 

 

 

Te recomendamos:

Entra en vigor regularización de “autos chocolate” en diez entidades

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación