domingo, mayo 25, 2025

Estos son los pasos a seguir si fuiste afectado por Sony

NACIONAL- El pasado 1° de noviembre del 2020, la marca SONY DE MÉXICO, S.A. DE C.V. , mejor conocido como Sony, anunció la preventa de su PlayStation 5 con un 30% de descuento; para después cancelar la compra sin mayor explicación.  Si fuiste de los afectados, aquí te decimos que hacer.


El o la afectad@ deberá presentar en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) mas cercana a su domicilio, la siguiente documentación:

  1. Formato de consentimiento expreso: Este formato deberá llenarse con tinta azul y letra de molde. Los datos del consumidor deben coincidir con aquellos que aparezcan en su identificación oficial. El espacio destinado a la firma del apoderado legal de la PROFECO se deja en blanco.
  2. Tres copias de la Identificación Oficial Vigente del consumidor que firme el formato de consentimiento (anverso y reverso).
  3. Original y dos copias simples de la Relatoría de Hechos: Escrito libre firmado por el consumidor afectado, en el que se señale el modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por el proveedor. Deberá señalar las pretensiones que reclama.
  4. Tres copias simples de los documentos con los que comprueben la compra: Comprobante de pago, facturas, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra, entre otros.
  5. Original del formato Solicitud de Datos Personales: Este deberá ser llenado con tinta azul por el consumidor afectado.

LEE: Empresas mexicanas enfrentan retos y falta de madurez para consolidar la transformación digital

En caso de residir en la CDMX, esta documentación debe presentarse en Dirección de Acciones Colectivas de la PROFECO; ubicada en Avenida José Vasconcelos Número 208, piso 11, colonia Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Dentro de un horario de 09:00 a 15:00 horas. 

Todos los formatos, así como ubicaciones, los puedes encontrar aquí.

Es importante mencionar que la duración de este procedimiento depende de los términos y plazos procesales;  así como de las cargas procesales del juzgado que conoce o conocerá del asunto.

TE PODRÍA INTERESAR:

Enriquece Conalep su modelo educativo e incorpora nuevas carreras para la transformación del turismo

 

AL/AMT


Artículos relacionados