Estos son los ganadores del Premio Ariel 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La noche de este martes 11 de octubre se llevó a cabo la entrega número 64 de los Premios Ariel, galardón que reconoce a lo mejor de la industria del cine mexicano.

A principios de agosto se anunció la lista de los cineastas y proyectos nominados para la entrega número 64, que prometía grandes sorpresas. Fue hasta este mes de octubre que conocimos a las figuras del cine nacional acreedoras a este premio.

La gran ganadora de la noche fue la cinta Noche de Fuego, dirigida por Tatiana Huezo. La cinta contaba con 19 nominaciones y logró llevarse 7 estatuillas, entre las que destacan las de las categorías de mejor película, fotografía, guion adaptado y efectos especiales.

Detrás de esta se quedó Una Película de Policías, de Alonso Ruizpalacios, que obtuvo seis premios, de los 10 en los que compitió.
Ternas como dirección, mejor actriz y actor, largometraje documental y edición fueron algunas en las que el filme se coronó como ganador.

Durante el in memoriam fue recordado el cineasta Jorge Fonstres veces galardonado con el Premio Ariel a lo largo de su carrera, y que dejó todo un legado en el cine mexicano.

Los Arieles de Oro, que reconocen la excelencia de alguna personalidad de la industria fílmica nacional, este año fueron entregados a la Diana Bracho y al sonidista David Baksht.

A continuación te dejamos la lista completa de ganadores de la edición número 64 de los Premios Ariel.

Mejor Cortometraje de Animación:

  • Tíode Juan J. Medina (Ganador)
  • Secretum
  • Mijo Tiene un Dinosaurio
  • Llueve
  • Fuego

Mejor Cortometraje Documental:

  • Flores de la Llanura (Ganador)
  • La Libertad Interna
  • Llámenme puta
  • Pepedrilo

Mejor Cortometraje de Ficción:

  • El Sueño Más Largo Que Recuerdo (Ganador)
  • Invierno
  • Viral
  • Manchester Acatintla
  • Reina

Revelación Actoral:

  • Adrián Rossi en Blanco de Verano (Ganador)
  • Alejandra Camacho en Noche de Fuego
  • Giselle Barrera en Noche de Fuego
  • Israel Rodríguez en El Otro Don
  • Julia Chávez en El Otro Don

Coactuación Femenina:

  • Aida López en Nudo Mixteco
  • Eileen Yáñez en Noche de Fuego
  • Mabel Cadena en La Diosa del Asfalto
  • Mayra Batalla en Noche de Fuego (Ganadora)
  • Norma Pablo en Noche de Fuego

Coactuación Masculina:

  • Andrés Delgado en Cosas Imposibles
  • Daniel Giménez Cacho en El Diablo Entre las Piernas
  • Kristyan Ferrer en Los Minutos Negros (Ganador)
  • Memo Villegas en Noche de Fuego
  • Salvador Garcini en Cosas Imposibles

Mejores Efectos Visuales:

  • Aztech (Ganador)
  • Los Minutos Negros
  • 50 o Dos Ballenas Se Encuentran en la Playa
  • Noche de Fuego
  • El Exorcismo de Carmen Forjadores

Mejores Efectos Especiales:

  • Alejandro Vázquez, Malibú
  • Aztech
  • José Martínez, El Hoyo en la Cerca
  • Ricardo Arvizu Fernández, 50 o Dos Ballenas Se Encuentran en la Playa
  • Ricardo Arvizu Solís, Noche de Fuego (ganador)

Mejor Película:

  • Nudo Mixteco
  • Cosas Imposibles
  • El Otro Tom
  • Noche de Fuego (Ganadora)
  • Una Película de Policías

Mejor edición:

  • Miguel Salgado por Nudo Mixteco
  • Miguel Schverdfinger por El otro Tom
  • Miguel Schverdfinger por Noche de fuego
  • Paloma López Carrillo por El hoyo en la Cerca
  • Yibrán Asuad por Una película de policías (Ganador)

Mejor fotografía:

  • Alejandro Cantú por El diablo entre las piernas
  • César Gutiérrez Miranda por Cosas imposibles
  • Dariela Ludlow por Noche de fuego (Ganadora)
  • Emiliano Villanueva por Una película de policías
  • Federico Barbabosa por Los minutos negros

Mejor sonido:

  • Guido Berenblum, Santiago Arroyo Camacho, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc por El hoyo en la cerca
  • Isabel Muñoz Cota, Javier Umpierrez, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht por Una película de policías
  • Lena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama por Noche de fuego (Ganadores)
  • Misael Hernández, Enrique Greiner, Raymundo Ballesteros, Manuel Montaño por Cosas imposibles
  • Pablo Tamez, Rodrigo Castillo Filomarino por Nudo mixteco

Mejor música original:

  • Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes, por Cosas imposibles (Ganadores)
  • David Mansfield, por El diablo entre las piernas
    Jacobo Lieberman y Andrés Sánchez Maher, por Oaxacalifornia: El regreso
  • Kyle Eric Dixon y Michael David Stein, por El hoyo en la cerca
  • Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, por Noche de fuego

Mejor vestuario:

  • Abril Álamo, por Los minutos negros (Ganadora)
  • Alejandro Caraza, por La diosa del asfalto
    Laura García De La Mora, por El diablo entre las piernas
  • Úrsula Schneider, por El hoyo en la cerca
  • Úrsula Schneider, por Noche de fuego

Mejor Maquillaje:

  • Alejandro Caraza, por La diosa del asfalto
  • Itzel Peña, por Una película de policías
  • Mari Paz Robles ‘La Negra’, por El exorcismo de Carmen Farias (Ganadora)
  • Roberto Ortiz, por Los minutos negros
  • Roberto Ortiz y Ana Flores, por Noche de fuego (Ganadores)

Mejor diseño de arte:

  • El diablo entre las piernas
  • Cosas imposibles
  • La diosa del asfalto
  • Ivonne Fuentes Mendoza, por Los minutos negros (Ganadora)
  • Oscar Tello, por Noche de fuego

Mejor guion adaptado:

  • Martín Solares y Mario Muñoz, por Los minutos negros
  • Tatiana Huezo, por Noche de fuego (Ganadora)

Mejor guion original:

  • Ángeles Cruz, por Nudo mixteco
  • David Gaitán y Alonso Ruizpalacios, por Una película de policías (Ganadores)
  • Joaquín Del Paso y Lucy Pawlak, por El hoyo en la cerca
  • Jorge Cuchí, por 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
  • Laura Santullo y Rodrigo Plá, por El otro Tom

Mejor película iberoamericana:

  • Cadejo blanco, Guatemala
  • El buen patrón, España (Ganador)
  • El prófugo, Argentina
  • Memoria, Colombia
  • Mis hermanos sueñan despiertos, Chile

Mejor ópera prima:

  • 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, de Jorge Cuchi
  • Guiexhuba, de Sabrina Muhate
  • Nudo mixteco, de Ángeles Cruz (Ganadora)
  • Te nombré en el silencio, de José María Espinosa
  • Muerte al verano, Sebastián Padilla

Largometraje de animación:

  • Un rescate de huevitos (Ganadora)

Mejor actor:

  • Alejandro Suárez, por El diablo entre las piernas
  • Benny Emmanuel, por Cosas imposibles
  • Leonardo Ortizgris, por Los minutos negros
  • Noé Hernández, por Nudo mixteco
  • Raúl Briones, por Una película de policías (Ganador)

Mejor actriz:

  • Ana Cristina Ordoñez, por Noche de Fuego
  • Ilse Salas, por Plaza catedral
  • Mónica del Carmen, por Una película de policías
  • Nora Velazquez, por Cosas imposibles
  • Sylvia Pasquel, por El diablo entre las piernas

Mejor dirección:

  • Alonso Ruizpalacios, por Una película de policías
  • Ángeles Cruz, por Nudo mixteco
  • Arturo Ripstein, por El diablo entre las piernas
  • Ernesto Contreras, por Cosas imposibles
  • Tatiana Huezo, por Noche de fuego

Continúa leyendo:

Los Premios Metropolitanos de Teatro revelación Jurado 2022

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.