Estima CONCANACO SERVYTUR derrama económica de 108 mil 400 millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Según los datos proporcionados por la CONCANACO SERVYTUR México, se estima que la derrama económica resultante del regreso a clases alcanzará los 108 mil 400 millones de pesos en el sector terciario del país. Esta cifra representa un aumento del 10 por ciento en comparación con el año anterior. Los gastos asociados con útiles escolares y papelería, vestimenta (uniformes y calzado), cuotas escolares y materiales de mantenimiento demandados por algunas instituciones educativas conforman la parte principal del desembolso de las familias en esta época del año.

La CONCANACO SERVYTUR México reconoce que el inicio del ciclo escolar puede generar estrés financiero para los padres, y por ello, sugiere planificar con antelación la adquisición de útiles escolares, ropa, calzado y artículos deportivos. La recomendación va aún más allá, al aconsejar escalonar las compras a lo largo del tiempo para aliviar la carga económica.

Además, comparar precios y opciones antes de realizar las compras es una táctica beneficiosa para obtener la mejor relación calidad-precio en los productos necesarios para el regreso a clases.

Uno de los mensajes fundamentales que la CONCANACO SERVYTUR México destaca es la importancia de elegir establecimientos comerciales formales y legalmente establecidos para realizar las compras. Estos comercios cumplen con las regulaciones y normativas vigentes, brindando garantías de autenticidad, calidad y la posibilidad de realizar devoluciones o cambios en caso de inconvenientes.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación, advierte sobre los riesgos de optar por establecimientos informales. Estos lugares carecen de garantías, lo que pone en peligro la inversión de los consumidores y limita su capacidad de proteger sus derechos en situaciones problemáticas.

Basándose en un sondeo realizado entre las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, se estima que el regreso a clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, previsto para el 28 de agosto por la Secretaría de Educación Pública, generará un ticket promedio por alumno que oscilará entre los 5 mil 500 y los 7 mil 500 pesos.

La CONCANACO SERVYTUR México reitera su llamado a la planificación, comparación y preferencia por comercios formales como estrategias clave para enfrentar el regreso a clases de manera económica y responsable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.

Con impuesto a refrescos buscan reducir 7% su consumo y recaudar 41 mmdp: SSA

Hará SSA, videojuegos para fomentar vida saludable junto el impuesto a refrescos