Estima CANACO CDMX derrama de 10,981 mdp por Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de la Ciudad de México estima que la derrama económica por las festividades del Día de Muertos alcanzará los 10,981 millones de pesos. Este evento, que se celebra anualmente del 1 al 2 de noviembre, es una de las tradiciones más emblemáticas del país y representa una oportunidad significativa para los comercios locales.

Las proyecciones indican que la derrama se verá impulsada por el aumento en el consumo de productos tradicionales como calaveras, flores, alimentos y bebidas típicas de la temporada. La celebración no solo atrae a los habitantes de la ciudad, sino también a turistas nacionales e internacionales, lo que contribuye a un mayor dinamismo en la economía local.

Expectativas Económicas para la Celebración
Durante el Día de Muertos, se observa un incremento en la demanda de diversos productos y servicios. Las flores de cempasúchil, el pan de muerto, las calaveras de azúcar y las ofrendas son elementos esenciales que muchos mexicanos adquieren para honrar a sus seres queridos. Además, los restaurantes y bares ofrecen menús especiales, lo que también contribuye a la derrama económica.

CANACO CDMX subraya que el impacto económico se siente en distintos sectores, incluyendo la gastronomía, el comercio minorista y el turismo. Los eventos culturales y actividades en espacios públicos también juegan un papel importante, atrayendo a visitantes que buscan experimentar esta rica tradición.

La celebración del Día de Muertos no solo genera ingresos, sino que también fortalece la identidad cultural de la región. Las tiendas locales, mercados y emprendedores se benefician de este aumento en la actividad comercial, lo que les permite recuperarse de las afectaciones que han enfrentado en años anteriores debido a la pandemia.

El presidente de CANACO CDMX ha enfatizado la importancia de promover y apoyar el comercio local durante estas festividades. La colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para maximizar las oportunidades económicas y promover un ambiente seguro y atractivo para los visitantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes

Comparece Araceli Damián ante el Congreso capitalino y defiende políticas sociales de vanguardia

Araceli Damián presentó ante el Congreso capitalino los avances en bienestar, salud y cuidados, destacando la reducción de la pobreza y el impulso a programas sociales que fortalecen los derechos en la Ciudad de México.

Yucatán y Edomex unen esfuerzos en materia de trasplantes

La firma de este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida y eficiente.

Cineteca Nacional impulsa diplomado para proteger el patrimonio audiovisual mexicano

La Cineteca Nacional lanza el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, dirigido a profesionales y público interesado en la preservación fílmica. Inicia el 7 de noviembre de 2025.