Este sería el precio del plan de Netflix con anuncios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que se confirmó que Netflix estaba trabajando para ofrecer una suscripción más barata con anuncios incluidos surgió la duda en cómo sería implementado este nuevo plan y cuál sería su costo. Ahora se ha filtrado información sobre el posible precio de esta suscripción.

Según ha informado Bloomberg, algunas fuentes dentro de Netflix aseguran que se está barajando una tarifa de entre 7 y 9 dólares, lo que supondría un ahorro de casi el 50%, pues en Estados Unidos el plan estándar, que es el más popular, cuesta un poco más de 15 dólares.

Teniendo en cuenta que el plan básico actual cuesta $9,99 en Estados Unidos, es de esperar que el plan con anuncios se sitúe más cercano a esta cifra.

Queda por ver cómo enfocará Netflix dicho plan en diferentes mercados teniendo en cuenta la disparidad de precios. En España, por ejemplo, el plan básico tiene un costo de 7,99 euros, y el estándar, 12,99 €, ofreciendo menos margen de juego. En el caso de México, 139 y 219 pesos, respectivamente.

La idea de añadir un nuevo tipo de suscripción con anuncios surgió de un estudio que mostraba que había gente que no se suscribía porque no podía pagar la tarifa básica. Hace poco, con Netflix colaborando con Microsoft, han podido comprobar que la empresa tecnológica puede dar soporte a todas sus necesidades publicitarias.

Con la gran fuga de suscriptores que ha sufrido Netflix este año es de esperar que este tipo de acciones le hagan recuperar suscriptores, pero algunos dudan que esto funcione si no cambian sus políticas de cancelación de series y la calidad de las mismas.

Continúa leyendo:

El público ya ve más contenido en streaming que en TV por cable

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...