fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Estas son las industrias con más ciberataques: Data Warden

Por Redacción FM
4 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Ciberataques costarán 6 trillones de dólares en 2021: cofundador de S21sec
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO- Las industrias más sensibles a la pérdida de datos, o las interrupciones de operaciones por ataques con programas maliciosos (malware) cibernéticos son salud, educación, energía, manufactura, servicios legales y profesionales. Por su parte, los empleadores en servicios financieros (23%) reconocen que las estafas por internet (phishing) es lo que más les preocupa, advierte Jesús Navarro, director general de la consultoría en ciberseguridad, Data Warden.

Tanto el secuestro de datos, como la vulnerabilidad de la información, que se desprende de un ataque cibernético, son los hechos que más preocupan a las empresas, y así lo reconoce 66% de 1,249 participantes en la encuesta Detección de Amenazas 2019, realizada por la consultora Attivo Networks.

Con base en las preocupaciones externadas por profesionales de la ciberseguridad, Navarro señala que previo y post al confinamiento la industria de finanzas es la que suele identificar con mayor rapidez, y capacidad de reacción, las estafas por Internet. Esto debido a las consecuencias que genera un ataque directo a los usuarios, por ejemplo, la suplantación de identidad figura como uno de los puntos de más alarma en las empresas. Así lo confirmó un incremento en el número de entrevistados que dieron esta respuesta entre 2018 y 2019, pasó de 6% a 64%.

Bajo este escenario, las organizaciones, sin importar el tamaño, requieren normalizar los hábitos de ciberseguridad en su Plan de continuidad de Negocio, en el que empleen soluciones que permitan ‘reparar’ los errores humanos o de programación, así como optimizar sus líneas de defensas de primer y segundo nivel, detalló el directivo.

Las redes de los usuarios y los puntos finales están identificadas como las principales plataformas susceptibles de ser vulneradas, con un 65% de los entrevistados que piensan de esta manera, seguido del almacenamiento de información en cloud y el uso de Data Centers, de acuerdo con la opinión de 63%, y 35% de los entrevistados, respectivamente.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ciberataquesData WardenindustriasJesús Navarro
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Gobernador de Jalisco asegura que habrá justicia para Giovanni López

Gobernador de Jalisco asegura que habrá justicia para Giovanni López



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Maestros

Autoridad Educativa de la CDMX gastó 67 millones de pesos en salarios de maestros de baja, inactivos y muertos

5 meses hace
DIARIO EJECUTIVO: Trabajadores: la realidad mató a lo mediático

Dialogan Comisión T-MEC y AMDA sobre estímulos fiscales y retos de la industria automotriz

3 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”
Al Momento

Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Durante este periodo vacacional, ofrece proyecciones y actividades complementarias, en horarios de 10:00 a 17:30h, de martes a domingo. Se...

Leer más
La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios
Al Momento

La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios

Por Redacción FM
12 agosto, 2022
0

Reconoce CNDH insuficiente acceso a la justicia y falta de garantías a una vida libre de violencia. Presentan Mecanismo Especial...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In