Estas son las colonias de la CDMX que recibirán atención prioritaria por alto contagio de COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con las alcaldías, presenta las colonias, barrios y pueblos que recibirán atención prioritaria a partir del próximo miércoles, con el objetivo de disminuir contagios por COVID-19.

Estas zonas concentran el 20% de los casos positivos del virus en la ciudad, por lo que se realizará una intervención focalizada e integral para disminuir actividades, otorgar apoyos que promuevan que las personas se queden en casa y garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares, detalló el gobierno capitalino.

La intervención en estas zonas consiste en: 

1. Vigilancia Epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica y en su caso, realización de pruebas, así como la canalización de casos por Covid-19.

2. Instalación de quioscos de salud para asesoría médica y aplicación de pruebas COVID-19.

3. Campañas de información y perifoneo en las colonias para difundir las medidas de prevención e invitar a la población a quedarse en casa.

4. Programa Hogar responsable y protegido el cual consiste en otorgar apoyo médico, alimentario y económico, a las familias que tengan un integrante con prueba positiva de COVID-19.

5. Suspensión temporal de comercio en vía pública a quienes se les otorgarán apoyos económicos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.

6. Reforzamiento de las medidas sanitarias generales a través de la sanitización del espacio público, así como el énfasis en el uso de cubrebocas.

Álvaro Obregón: Olivar del Conde primera sección, Olivar del Conde segunda sección y San Bartolo Ameyalco.

Azcapotzalco: Aldana.

Coyoacán: Ajusco, Pedregal de Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula y Adolfo Ruíz Cortines.

Cuauhtémoc: Doctores y Guerrero.

Gustavo A. Madero: Nueva Atzacoalco I, II y III.

Iztapalapa: Lomas de San Lorenzo.

Magdalena Contreras: Cuauhtémoc, San Bernabé Ocotepec, Barrios Sierra, La Malinche, El Tanque y Las Cruces.

Miguel Hidalgo: Anáhuac y Tlaxpana.

Milpa Alta: San Pablo Oztotepec y San Pablo Tecomitl.

Tláhuac: San Francisco Tlaltenco.

Tlalpan: San Miguel Topilejo, El Capulín y San Pedro Mártir.

Venustiano Carranza: 20 de Noviembre.

Xochimilco: San José Zacatepec, San Gregorio Atlapulco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, Santiago Tepalcatlalpan y San Luchas Xochimanca.

Continúa leyendo:

Claudia Sheinbaum asegura que desconfinamiento en CDMX no fue acelerado

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos