Estará vigente hasta el 31 de enero de 2024; con descuentos de más del 80%.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la “Campaña de Incorporación de Tomas en el Padrón de Usuarios de OAPAS”, aprobada por unanimidad en la 67º Sesión Ordinaria de Cabildo, se otorgarán descuentos de más del  80% a aquellos ciudadanos asentados de manera irregular, susceptibles de ser regularizados y que actualmente cuentan con los servicios de suministro de agua potable y drenaje de uso doméstico.
Los montos establecidos en la misma para casa-habitación con medidor será de 11,360.06 pesos y con cuota fija de 18,713.00, cuando el monto normal para regularizar tomas omisas tanto popular como popular-tandeo es de 89,850.00  pesos.
La Dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con IMEVIS está en proceso de regularizar 11 mil 297 inmuebles, en  21 colonias entre las que se encuentran Plan de Ayala I y II sección, La Mancha; Benito Juárez, Mártires de Ríos Blanco, San José Río Hondo, La Guadalupana, Lomas de la Cañada, El Conde, Capulín, Soledad, San Antonio Zomeoyucan, Olímpica Radio, Tabiqueras, Olimpiada 68, Minas Coyote, San Lorenzo Totolinga I y II sección, Lomas de los Remedios, San Juan Totoltepec, Tercer Mundo, Las Huertas I,II y III sección y La Viga.
El director de Comercialización, Germán González García,  informó que los predios susceptibles de regularizar ya cuentan con los servicios de agua potable y drenaje, pero no están registrados en el Padrón de Usuarios del Organismo, por la dificultad para cubrir los derechos de conexión de agua y drenaje, sí como el monto omitido de los derechos de los servicios de suministro de agua potable y drenaje, haciendo imposible regularizar su situación.
Con esta campaña que estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, se estima una regularización de 3 mil usuarios, lo que representará un beneficio no sólo para quienes realicen este trámite sino también para el organismo que tendrá la captación de un nuevo ingreso al lograr el empadronamiento de tomas omisas.
Este programa sólo será para uso doméstico por tandeo o popular que no se encuentren inscritos en el padrón y cumplan con los requisitos solicitados y para aquellos que se asentaron de manera irregular susceptibles de regularizar según la Dirección de Desarrollo Urbano, las cuales tendieron líneas de distribución de agua potable y drenaje, construidas por los propios pobladores sin la asistencia financiera y técnica del organismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestiona Fernández Noroñas a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; “premia a los reventadores”, acusa

"No bueno, encima Sergio Gutiérrez Luna le da la palabra al reventador de Alito Moreno, que además amenaza que cuando algo no les parezca de lo que se está diciendo, reventarán la sesión. ¿Qué pasa con Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila?", escribió Fernández Noroña en sus redes sociales.

Yandel presenta su Sinfónico Tour en CDMX fusionando reggaetón y música clásica en vivo

Yandel presenta su Sinfónico Tour en Ciudad de México el 31 de enero. Este espectáculo fusiona reggaetón y música clásica, acompañado de su álbum Yandel Sinfónico (2025), ofreciendo una experiencia única con arreglos orquestales y grandes éxitos.

Tenemos el mandato de sanear de corrupción a la Corte: Hugo Aguilar

Durante la ceremonia de entrega de bastones de mando por parte de los Pueblos Indígenas, Aguilar aseveró que tomarán acuerdos para quitar los privilegios y crear un nuevo sistema de justicia.

Claudia Sheinbaum dice que nueva SCJN y nuevo Poder Judicial es una “transformación profunda”

Sheinbaum indicó que “no hay ningún país en el mundo que haya hecho una transformación así del Poder Judicial”.