Estampida en funeral del general Soleimani deja al menos 50 muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al menos 50 personas murieron y otras 200 resultaron heridas a consecuencia de una estampida humana producida durante los funerales del general Qassem Soleimani en Kerman, ubicada al sureste de Irán, informó la agencia de noticias iraní ISNA.

Millones de iraníes participan este martes en las procesiones fúnebres que se llevan a cabo en Kerman, la ciudad natal del general Soleimani, considerado como uno de los hombres más poderosos del régimen iraní. La televisión estatal transmitió en vivo a los dolientes, quienes  claman venganza.

Miles de asistentes al funeral en Kerman (Reuters)

En declaraciones a la televisión pública, Pir Hossein Kulivand, jefe del servicio nacional de urgencia iraní, atribuyó la estampida a la masiva afluencia de ciudadanos. Según informó la cadena Al Jazeera, se descarta que se tratase de un atentado terrorista.

Mujeres, hombres, ancianos y niños se encuentran entre las víctimas de la estampida en Kermán, cuyos hospitales están en máxima alerta y adonde se trasladó el ministro de Salud, Said Namaki, para supervisar y dirigir las labores de emergencia.

https://twitter.com/Enterate_SV/status/1214507767731556353?s=20

Soleimani, el jefe de la Fuerza Quds de élite de la Guardia Revolucionaria Islámica, fue asesinado el viernes pasado en un ataque lanzado por Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Bagad, en donde también murió Abu Mahdi al-Muhandis, comandante adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak, así como otras ocho personas.

Los actos fúnebres suponen un homenaje sin precedentes en el país para un hombre al que los iraníes consideraban un héroe nacional por su labor en la Fuerza Quds, el cuerpo expedicionario de la Guardia Revolucionaria.

(Reuters)

Millones de dolientes llevaron el cuerpo de Soleimani desde la Plaza Azadi de Kerman hasta su lugar de descanso final en el cementerio de los mártires, donde ya descansan otras personas consideradas mártires por la República Islámica.. Sin embargo, el entierro se pospuso indefinidamente. 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras