“Estamos viviendo una auténtica división de Poderes”: Ricardo Monreal

Fecha:

Ciudad de México.- Con el cambio de régimen vivimos una auténtica división de poderes. No me importa si la ministra, el presidente de la Cámara de Diputados o del Senado se sientan lejos del presidente de México, lo que importa es que no haya invasión de los poderes, afirmó Ricardo Monreal.

En un twitter publicado este domingo, el coordinador de los senadores de Morena expuso que la división de poderes no implica confrontación, sino más bien colaboración institucional.

Expuso que el cambio de régimen que se planteó el movimiento, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus programas y propuestas de campaña es una realidad ahora.

“Planteábamos una relación auténtica entre los poderes, no subordinada, no supeditada, no simulada, y ahora lo que vemos, incluso con alguna extraña de algunos autores políticos, es que estemos viviendo una auténtica división de poderes”, subrayó.

No obstante, señaló que esto no implica confrontación, la República tendría que iniciar este proceso de respeto entre unos y otros pero de colaboración interinstitucional y de colaboración y de coordinación como la Constitución y la ley lo previenen.

Monreal Ávila consideró que esto es sano para el país y para la República, “Yo creo que esto fue un principio que no tendrá regreso. Debemos de reconocer con toda seriedad al presidente López Obrador como una factor importante de equilibrio, de pesos y contrapeso”.

“No me preocupa si se sienta cerca o lejos la ministra, o el presidente de la Cámara o un presidente del Senado. En todo caso lo que me preocupa y lo que estaría yo insistiendo es que las funciones de cada uno no se contrapongan y no haya invasión a la esfera de competencia de uno y otro poder. Eso es vivir en República y será mejor para todos. Que cuidemos la Constitución, la ley y la justicia”, finalizó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.