Estados Unidos suspende importación de tomates mexicanos

Fecha:

INTERNACIONAL- Este jueves, el gobierno estadounidense suspendió la importación de tomates mexicanos, por parte de la empresa agrícola “Agropecuarios Tom” y sus derivados. Debido a las acusaciones del trato abusivo a sus trabajadores.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés) ordenó detener los envíos de Agropecuarios Tom, con sede en San Luis Potosí, localizado en el centro de México. Tras revelar evidencias de abuso laboral, por parte de la compañía.

La agencia indicó que, durante su investigación, pudieron detectar que los empleados eran victimas de engaño y retención de salarios. Así como de servidumbre por deudas y otras condiciones laborales y de vivienda abusivas.

Asimismo, señaló que México tomó medidas contra la empresa por diversas acusaciones de trabajo forzado, durante octubre de 2020.

Por otro lado, “Agropecuarios Tom” niega todas las acusaciones y esperan mas detalles de la CBP para poder responder de manera adecuada.

LEE: La situación para la niñez migrante se ha agravado: Vázquez Mota

Rommel Fernandez Veraud, representante legal de la empresa agropecuaria, mencionó que la medida les generó sorpresa dado que la compañía cumple con las reglas, tanto de Estados Unidos como de México.

En los últimos años, el gobierno de Estados Unidos han hecho uso de las “órdenes de liberación de retención”; las cuales, buscan bloquear las importaciones de productores o fabricantes relacionados con el trabajo forzado.

Estas ordenes, obligan a las compañías estadounidenses a indagar, más profundamente, en las prácticas de los importadores de suministros. Así mismo, se mantienen vigentes hasta que los productores o fabricantes citados puedan ofrecer evidencia de que han corregido las prácticas abusivas.

Diversos reportes han hallado a trabajadores, en condiciones similares a la esclavitud, en campos de todo México que abastecen a las compañías alimenticias de Estados Unidos.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR: 

La empresa Pepsico invirtió 960 millones de pesos en Sonora

AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Préstamos rápidos sin buró: ¿mito o realidad?

En México, cada vez más personas buscan alternativas de...

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.