sábado, junio 29, 2024

Estados Unidos necesita de México para competir con China, afirma Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, el próximo secretario de Economía del gobierno entrante, declaró que “Estados Unidos se está convirtiendo en un país a la defensiva porque siente una competencia creciente con China y de pronto se dieron cuenta de que son muy dependientes. Estados Unidos va a necesitar de México para poder competir”.

Ebrard explicó cómo llegó a la secretaría: “Esto fue producto de una conversación con la doctora Sheinbaum sobre los años por venir y la gran tarea de la 4T, su segundo piso; cómo sería, qué riesgos tiene, qué posibilidades, y yo le decía que veo un gran riesgo, pero al mismo tiempo una gran oportunidad”.

El riesgo, según Ebrard, radica en el proteccionismo creciente en Estados Unidos, lo que podría complicar la relación comercial. Sin embargo, también ve una oportunidad en la relocalización de empresas norteamericanas que buscan no depender de Asia. “Un vehículo eléctrico tiene 75 de sus componentes en microprocesadores y los traen de Asia. Se dieron cuenta de que eran muy dependientes”, comenta.

Ebrard mencionó que esta relocalización puede atraer inversiones a México, no basadas en mano de obra barata, sino en una mano de obra productiva y en inversiones de alto contenido tecnológico.

Entre los retos están la revisión del tratado de libre comercio y problemas como el del maíz transgénico. Ebrard subrayó la importancia de los paneles de discusión en el tratado y la autonomía en política energética, ganada en un panel contra Estados Unidos. “Hoy debemos fortalecer el sistema de solución de controversias para evitar medidas unilaterales y avanzar en la movilidad laboral”.

El próximo secretario de Economía resaltó la competencia entre Estados Unidos y China como un factor geopolítico clave. “Estados Unidos va a necesitar de México por su productividad para competir con China en mejores términos”.

Ebrard ejemplificó con la industria automotriz: “El CEO de Ford me dijo que su planta más productiva en el mundo es la de Cuautitlán Izcalli, donde se produce el Ford Mustang eléctrico. La segunda es Hermosillo, Sonora. Imponer mayores costos no tendría sentido para Estados Unidos porque perderían competencia. México es una pieza clave”

Ebrard observó que las nuevas empresas mexicanas son más pro 4T y tienden a ser simpatizantes de la transformación. Sin embargo, reconoce que hay un sector ideológicamente más de derecha que siempre estará en contra del Estado. “Ese núcleo dejó de entender al país, si es que alguna vez lo entendió, y es muy difícil para ellos reconocerlo”.

El futuro secretario destacó la relocalización en función de los intereses del país y la idea regional, con polos de desarrollo que extiendan el crecimiento y la riqueza a todas las regiones. “Tenemos que apoyar a las nuevas empresas. Van a ser los pilares de los próximos años. Estoy muy entusiasmado porque coincidimos en las ideas. México tiene un potencial inmenso. Sólo hay que abrir la puerta”, concluye Ebrard.
AM.MX/fm

Artículos relacionados