Estados Unidos e Israel ya no son miembros de la Unesco

Fecha:

Foto: Reuters / Archivo

PARÍS, 1 de enero (AlMomentoMX).- Israel y Estados Unidos la noche de ayer dejaron de ser oficialmente miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), según reportaron fuentes del organismo.

Los dos países ejecutaron la noche del 31 de diciembre la decisión de retirarse, anunciada en octubre de 2017, en respuesta a varias decisiones tomadas por la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en París, Francia.

El anuncio de la salida de Estados Unidos del organismo tuvo lugar hace dos años a través de un comunicado del Departamento de Estado, que argumentó como motivo de su decisión las “posturas antiisraelíes persistentes” de la Unesco.

Oficialmente los dos países dejaron de ser miembros de pleno derecho de la Unesco en la medianoche del 31 de diciembre.

La salida de Estados Unidos del organismo “es una pérdida para la familia de las Naciones Unidas. Es una pérdida para el multilateralismo”, comentó la ex directora general de la Unesco, la búlgara Irina Bokova, en octubre de 2017, cuando Washington anunció su decisión.

Washington había suspendido ya su aportación financiera al organismo desde 2011 tras la admisión dePalestina como Estado miembro. Estados Unidos habían abandonado previamente la Unesco entre 1984 y 2003.

Por el momento Estados Unidos no ha anunciado su intención de obtener el estatuto de país “observador” en el organismo ni tampoco Israel, que era miembro de la Unesco desde su creación en 1949.

La salida de Estados Unidos afectará económicamente al presupuesto de la Unesco, al cual le debe, según cálculos del organismo, más de 620 millones de dólares.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

Tras el éxito de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos', Warner Bros. y New Line Cinema ya preparan nuevos proyectos que expandirán este universo

Profepa clausura predio por daño a mangle rojo en San Felipe, Yucatán

Ante el deterioro grave del ecosistema, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura temporal de todas las actividades en el sitio.