fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Estados Unidos busca opciones para reducir el consumo de energía rusa

El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, dijo esta semana que vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso es una de las opciones que se plantea su Gobierno. Sin embargo, Psaki rebajó el jueves las expectativas al respecto.

Por Alicia Morales
4 marzo, 2022
En Al Momento, Internacional
0
Estados Unidos busca opciones para reducir el consumo de energía rusa

Foto: Archivo

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Ante la exigencia del Congreso estadounidense para que Washington deje de importar petróleo ruso, Estados Unidos aseguró que esta buscando alternativas para reducir el consumo de energía rusa.

“Estamos analizando opciones que podemos tomar ahora mismo para reducir el consumo estadounidense de energía rusa.”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Asimismo, aclaró que si se “reduce el suministro en el mercado global, subirán los precios de la gasolina,” que ya están altos. Por lo que enfatizó que la Casa Blanca quiere hacer todo lo posible para “minimizar el impacto en las familias” estadounidenses.

En tanto, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, dijo esta semana que vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso es una de las opciones que se plantea su Gobierno. Sin embargo, Psaki rebajó el jueves las expectativas al respecto.

Por su parte, Cecilia Rouse, asesora económica de Biden, subrayó que la prioridad del gobierno estadunidense es “mantener estable el suministro global de energía.”

La reticencia de la Casa Blanca a adoptar esa medida ha generado tensión con legisladores del Congreso; donde integrantes de ambos partidos han abogado por vetar las importaciones.

Este jueves, un grupo bipartidista de legisladores presentó un proyecto de ley para vetar las importaciones de petróleo crudo y productos derivados de Rusia, así como de gas licuado y carbón.

LEE: Estados Unidos otorgará protección especial a ciudadanos ucranianos

Igualmente, el senador demócrata, Joe Manchin, criticó el jueves la postura de la Casa Blanca; al opinar que Washington puede compensar el impacto de ese veto a las importaciones con una mayor producción nacional.

Estados Unidos tiene la capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción. No obstante, sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna.

Sin embargo, en comparación con la Unión Europea (UE), Estados Unidos depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7.9% de su petróleo de ese país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Actualmente, los precios del petróleo ya han subido en Estados Unidos debido a la negativa de algunas refinerías a comprar crudo de Rusia. Lo anterior, por temor a las sanciones estadounidenses, a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Registra México récord histórico en empleos con casi 21 millones

AM/AMT

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Al Momentoconflicto Ucrania-RusiaEstados Unidospetróleo ruso
Alicia Morales

Alicia Morales

Siguiente noticia
Acoso y discriminación principal causa de renuncia laboral: INEGI

Comisiones respaldan Convenio 190 de la OIT, sobre eliminación de la violencia y acoso



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

Estado de los ESTADOS: ¡Por un “pinchi” perro!!!

3 semanas hace
ÍNDICE POLÍTICO: “Lástima que la Presidencia me impide dirigir Morena”: AMLO

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS: MORENA ya tiene presidente

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ebrard revoluciona la industria automotriz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Vacunarán a niños y niñas de 9 años en Naucalpan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP nuevo periodo de registro

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El plazo será del 8 al 19 de agosto. El registro es a través de la página prepaenlinea.sep.gob.mx

Leer más
UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila
Al Momento

Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

La titular de Protección Civil del Gobierno Federal detalló que en las labores de rescate trabajan 557 elementos

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In