Estados Unidos aprueba vacuna Pfizer en niños de 5 a 11 años

Fecha:

INTERNACIONAL- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó el uso de emergencia para la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años.

Este viernes, tras la recomendación de un comité de la FDA, la dependencia autorizó dosis de tamaño infantil para uso de emergencia de la vacuna Pfizer, en niños de 5 a 11 años. Esto permitirá que, a partir de la próxima semana, hasta 28 millones más de niños estadounidenses puedan ser vacunados.

No obstante, el próximo martes, los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades detallarán sobre cuáles jóvenes deben vacunarse. Asimismo, se espera que la directora de la FDA tome una decisión final poco después.

Algunos países han empezado a utilizar otras vacunas contra el COVID-19, en niños menores de 12 años; un ejemplo de ello es China, que acaba de empezar a vacunar a los niños de 3 años.

LEE: Comité de la FDA recomienda vacuna Pfizer para menores de 5 a 11 años

Aunque muchos de los que utilizan la vacuna, fabricada por Pfizer y su socio BioNTech, están pendientes de la decisión de Estados Unidos. Por otra parte, los reguladores europeos apenas empezaron a considerar las dosis de tamaño infantil.

Con la acción de la FDA, Pfizer planea comenzar a enviar millones de dosis de la vacuna pediátrica a los consultorios médicos, farmacias y otros lugares de vacunación. Estas dosis vendrán con tapas naranjas para evitar confusiones con las dosis con tapa púrpura para la población adulta.

Aunque los niños corren menos riesgo de sufrir enfermedades graves o de morir, a causa del coronavirus, que las personas mayores; los infantes de 5 a 11 años se han visto afectados por la enfermedad, con más de 8 mil 300 hospitalizaciones en Estados Unidos.

La FDA informó que, un tercio de los niños contagiados, ha necesitado cuidados intensivos. Así como casi 100 muertes desde el comienzo de la pandemia.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR: 

IMSS Q.R. adjudica licitaciones sin informar

AMT

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras