jueves, mayo 22, 2025

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“No hay bandera lo suficientemente larga para cubrir la
vergüenza de matar gente inocente”: Howard Zinn

⦁ Golpe certero de cárteles al gobierno
⦁ Sin estrategia contra crimen organizado; errores: pactar y confrontar
⦁ Miente Hacienda, carecen mexicanos de ahorros para resistir recesión
⦁ Balean la casa de campaña de MC en Veracruz, muere una periodista

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025.- Se tiene prohibido especular sobre los motivos del crimen organizado para ejecutar a Ximena Guzmán y José Muñoz, pero lo imposible de detener es la información recabada por los medios de información, la cual es muy completa en cuanto a los momentos del crimen. El diario Reforma en su primera plana reconstruye fotográficamente el lugar y los hechos muy puntualmente. Llama la atención la manipulación de las cámaras y el hecho de, como se reporta en múltiples ocasiones cuando la autoridad quiere sacudirse responsabilidad, la principal cámara no funcionaba. Este tipo de acción, disparar desde una motocicleta y tener planeada la huída, lo hemos visto en cientos de homicidios en contra de ciudadanos y el gobierno nada ha hecho para detener la revictimización llevada a cabo por ellos mismos.
El golpe fue certero y representa, dentro del mensaje enviado, el gran reto a la autoridad, si es que existe. Desde el corazón mismo del país, la CDMX, lugar de asiento de todos los poderes, en las horas en las cuales llevan a cabo la mañanera y justo el día en el cual Omar García Harfuch presumía de los logros obtenidos en la lucha contra la inseguridad y la titular en Gobernación habla de “Ferias de la Paz” para atacar a la delincuencia, les envían el sangriento recado en donde hacen ver el grado de impunidad y penetración alcanzado. Con fechas exactas, el diario Reforma da cuenta de la forma en la cual operaron estos profesionales sicarios, dejando en claro la cadena de errores en materia de seguridad del gobierno capitalino. Fallaron las cámaras de C-5 una vez más, pero tales errores no se ven en las dedicadas al cobro de fotomultas. Esta claro no se trató de un crimen de odio como pretende argumentar el senador Gerardo Fernández Noroña en otra de sus nocturnas aventuras húmedas, tampoco hay relación con asuntos pasionales o familiares, por lo tanto y más de 40 horas después del crimen -al cierre de estas líneas- resulta incomprensible no tengan absolutamente ningún reporte y, más aún, tampoco envían el caso a la Fiscalía General de la República.
Con este crimen queda a la vista el grado de penetración del crimen organizado lo cual se ha convertido en altamente preocupante. Su influencia y poder de fuego no tiene límites, como se demostró en las últimas horas. La presidentA Claudia Sheinbaum esta anonadada y no ha sabido explicar cuál es su estrategia para recuperar la paz del país, si tiene alguna efectiva y real, no la presentada, la cual ha dado muestras de inutilidad porque decomisos y algunas detenciones efectivas -las cuales son mínimas y no miles como presume OGH- se deben a la información proporcionada por agencias gringas. En sexenios anteriores a la 4T se probó el choque frontal y en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se apostó por la elusión de la confrontación y por pactar con las organizaciones criminales para acceder al poder. Confrontar el fenómeno delictivo no es fácil. “Combatir las causas” en el gobierno de AMLO no fue suficiente. Las “Ferias para la paz”, absurdas. No bastaron los programas sociales y el reparto de dinero a familias y jóvenes porque el objetivo final no era alejarlos de las organizaciones delictivas sino comprar votos.
La impunidad se dejó intacta y se fortaleció con los pactos con cárteles delincuenciales. El slogan de “abrazos y no balazos” resultó en el fortalecimiento del crimen organizado, consolidado con el “amor con amor se paga”. El tabasqueño ofreció toda una estructura, un engranaje de incentivos perversos. Las actividades delictivas no solo fueron rentables sino también impunes. Totalmente insuficientes fueron las medidas contra las redes de financiamiento, de lavado de dinero. Las ganancias millonarias de los cárteles resultan atractivas para reclutar abajo a la leva, con sueldos más altos y para corromper a las autoridades encargadas de combatirlas. La policía y las fuerzas armadas se asociaron con el narco. Tal vez y con tantos tratos, se estan cobrando facturas y exigiendo la protección prometida. El crimen de los funcionarios citadinos se ha convertido en un asunto internacional y los periódicos en el extranjero confirman así su veracidad en la serie de reportajes hechos sobre la inseguridad en México, mismos desmentidos y acusados de falsedad desde los templetes mañaneros de ayer y hoy, clasificándolos como ataques al gobierno por parte de la derecha.
Mientras se cobra conciencia dentro del gobierno del golpazo recibido, el cual afecta credibilidad, confianza, certeza de gobernabilidad, han dejado ver nadie hace caso del ordenamiento presidencial de no usar carros de lujo, de evitar gastos superfluos, de no abusar del poder obtenido a traves del voto ciudadano, y se destapó otra cloaca de intereses relacionados con los ingresos en las alcaldías, los cuales deben ser entregados al gobierno central. La cortina de humo es la levantada por los dizque maestros de la CNTE, a quienes no los recibirán en Palacio Nacional porque sirven de distractores en la ciudad en donde, ayer, los temores crecieron y se dice no hay forma de estar ciertos de conservar la vida porque si no te atacan sicarios, se accidenta el Metro o en esas instalaciones te dan de “pinchazos” o se hunden las viviendas al haber aprobado su contrucción sobre socavones.
SACUDIDA ECONÓMICA
México experimenta un largo estancamiento económico y no está preparado para una recesión. Decir lo contrario es simplemente mentir, tal y como lo hacen las autoridades de la Secretaría de Hacienda. En abril, la economía mexicana no tuvo crecimiento alguno, señala el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) y los consumidores recienten el alza de precios en productos básicos. A pesar de esto, Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, señaló falsamente que las familias mexicanas están preparadas para enfrentar una recesión económica, porque tienen ahorros. “Es decir, si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para enfrentar esta situación”, comentó el funcionario. Se trata solo de verborrea propagandística de la 4T.
Mariscal mintió abiertamente en su participación en la conferencia “México: Impulsando la competitividad de América del Norte”, organizado por Americas Society, en donde dijo: Hacienda no prevé una recesión económica para este 2025; esto, pese a los datos de los últimos reportes sobre presiones inflacionarias y bajo dinamismo del consumo. Según él, las familias mexicanas cuentan con “músculo” gracias al aumento del salario mínimo, la supuesta reducción de la informalidad laboral y una mejora en la generación de empleo. Miente también al señalar no se han incrementado los precios de bienes y servicios. Lo desmienten las alzas observadas todos los días en mercados, tiendas de abarrotes y supermercados, dejando en claro ha sido solamente publicitario y mediático el supuesto acuerdo con comerciantes y con las principales cadenas de tiendas departamentales en donde ahora lucen letreros de “Hecho en México” en todos los pasillos.
Pero la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Ampec) desmiente todas las falsas declaraciones del funcionario. La organización que agrupa a más de 20 mil negocios en todo el país, afirma que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) ha fracasado. Un sondeo de la asociación, realizado entre el 12 y el 14 de mayo entre afiliados y consumidores, apuntan que los precios si han subido, el poder adquisitivo está más limitado y los bolsillos de los mexicanos siguen bajo presión. Agreguemos el aumento al costo del pollo y del huevo en virtud de cancelarse las importaciones, lo cual es perfectamente aprovechado por los grupos nacionales productores entre ellos los Bachoco.
DE LOS PASILLOS
El bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional impidiendo la entrada de los comunicadores y de los participantes en la conferencia mañanera, permitió confirmar lo inútil de su existencia. Nada pasó si la hicieron por zoom y tampoco nada sucedería si no se llevara a cabo… Otro ataque armado contra políticos veracruzanos. A balazos agredieron la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía aledaña a Papaloapan de nombre Juan Rodríguez Clara. Xóchitl Tress Rodríguez por fortuna se libró de la muerte, no así la periodista y fotografa Avisack Douglas, quedando un saldo de dos personas heridas. Y el cuento va de nuevo: “se esclarecerán los hechos, no habra impunidad, se exige justicia y bla, bla, bla”… Se proponen panistas exhibir la farsa de la elección judicial, aunque tal acción no solamente es tardía sino inútil ante la afirmación del INE: un solo voto, basta, y como no habrá resultados sino reportes de participación, todo está redonda y friamente calculado.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial


Licenciatura en Artes Circenses abre convocatoria para ciclo escolar 2025–2026 en CDMX

La Secretaría de Cultura CDMX y Cirko de Mente abren convocatoria 2025–2026 para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas. Formación gratuita, con validez oficial y especialidades en acrobacia, clown, malabares y técnicas aéreas.

Artículos relacionados