jueves, junio 27, 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano
“Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es
el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad”: Bolívar
¿En el punto del bipartidismo?
Corrupción imparable en la Sedena
Q. Roo: corrupción e insensibilidad
Ciudad de México, 15 de agosto de 2023.- La aplanadora morenista a través de su vocero, el impresentable aspirante a candidato al gobierno de Puebla, Ignacio Mier Velazco, amenaza al Poder Judicial con recortar su presupuesto en renglones en los cuales y de acuerdo con su juicio no impactan en el cumplimiento de las funciones. Conforme se acerque la fecha para llevar a la discusión los presupuestos de Ingresos y Egresos de la federación y lo destinado a las entidades, las amenazas se irán agudizando y ninguno de ellos se atreve a tocar el renglón destinado a los partidos políticos. Habrá mucho ruido, pero finalmente Morena y sus aliados se verán beneficiados por encima de los otros.
Parece no se visualiza en uno o en otro lado, puede gestarse un bipartidismo con el cual, el ahorro en este gasto de manutención de organizaciones políticas con operación delincuencial, si fuese importante y, en efecto, marcaría un nuevo rumbo en el régimen de gobierno. Se tiene un Frente Amplio por México en donde convergen izquierda, derecha y centro. Cada uno con sus propios militantes y registro, pero en donde la convivencia llevaría al gobierno de consenso, de coalición, optimizando la discusión para llevar a los mejores términos decisiones y proyectos. Del otro aparecen los radicales, sin derecha, sin centro y con una dudosa y extraña práctica de izquierda. Los sin rumbo ni destino. Dos grupos y nada más.
Hoy se ven de esa manera por lo tanto ¿Por qué no hacerlos oficiales? La negativa no hace sino revelar ambiciones personales de líderes. Si se deseara formar una nueva clase política con visión de futuro y en busca de beneficios reales para la Nación, la solución ya se tiene enfrente y funcionando. ¿Y MC? Dante Delgado viene dejando claro lo suyo es la prostitución política, superando al Verde y dejando muy chiquito al PT. Seguro, ante una determinación de ese tamaño, buscaría acomodarse… con el de mayores posibilidades de triunfo, igual a los otros. La realidad nos muestra la inacabable corrupción llegada ya, sin excepción, a todos los renglones de la vida política nacional. Está rodeando peligrosamente al círculo más cercano al presidente, tanto al familiar como al de operaciones partidistas, sobresaliendo “grandes cuates”.
No se sabe de sustento legal, por ejemplo, de todas las actividades con responsabilidad militar. No aparecen labores en la construcción, tampoco la administración de empresas, la distribución de medicamentos o el otorgamiento de servicios médicos, adquisiciones de necesidades de otras dependencias ajenas a las fuerzas armadas o contrataciones para efectuar diversas obras. Tampoco lo relacionado con la captación de ingresos por la vía aduanera o con el control de los puertos. Lo suyo es la seguridad nacional, ni siquiera la seguridad generalizada o como los delitos, del fuero común. Y, en esas filas en donde existen múltiples dudas sobre los manejos económicos de los presupuestos asignados, pero todas ellas de difícil, casi imposible comprobación. Sin embargo, a raíz del espionaje o hackeo realizado por el grupo Guacamayas, son muchas las verdades salidas a la luz pública y la mayoría de ellas presentadas en distintas entregas desde hace un año, erizan la piel.
Se conoce en el presente la composición de la nómina militar, datos cuidados al extremo durante décadas. Lo mismo aparecen generales, coroneles, capitanes, tenientes y hasta soldados. Como la contratación es permanente, lo inadmisible es se incluya a quienes son temporales por estar ocupados en las construcciones encomendadas y además extranjeros. La localización de éstos últimos resultó muy fácil al no contar con información como adjudicación a determinado batallón y carencia de RFC. Un personaje con atención personalizada es el director del Centro Nacional de Inteligencia, el sustituto del odiado CISEN, Audomaro Martínez Zapata quien, antes de alcanzar López Obrador el triunfo en el 2018, vivía tranquila y medianamente en su rancho en Tabasco, atendiendo a sus amigos y escuchando algunas peticiones de quienes conocían de su cercanía con el poderoso paisano.
Ni sabía ni se sentía parte del equipo presidencial hasta serle ofrecida la titularidad de la Sedena, a la cual declinó por tratarse de un General en retiro y ajeno desde hacía muchos años a “la tropa”.  Carecer de experiencia como espía lo llevó a ser espiado: lo exhibieron los Guacamayas dando a conocer sus teléfonos personales, la dirección de sus propiedades y de las mujeres a cargo, copia de su pasaporte, de la credencial de elector, se refirieron al número de vuelos y el nombre de sus acompañantes. Toda esta información se desvió en su momento ante la revelación de la mala salud presidencial, la cual fue de nueva cuenta mentira para ocultar la vergüenza de semejante exhibición sobre la ignorancia de los mílites. Desde entonces los Guacamayas nos abrieron los ojos revelando conocen en el Ejército a quienes lideran y conforman el grupo Los Viagras, azotes de la comunidad michoacana; saben, inclusive, está justo frente a sus instalaciones militares en el campo de la 43 zona en Apatzingán, la tienda en donde compran las armas, incluyendo la Barrett con la cual mataron al líder de las autodefensas Hipólito Mora, y con cuánta anticipación se las llevaron a La Ruana. El área responsable de la inteligencia militar tiene datos hasta de aquellos a punto de ser privados de la vida.
Los Guacamaya revelaron conocía el Ejército sería el 23 de abril cuando “El Toro”, presunto operador de Los Viagras, daría la orden de matar a un tal Jorge en el municipio de Buenavista. Y así fue, lo ejecutaron y los milites no hicieron nada por impedirlo pese a tener todos los datos, la ubicación de su rancho, sus teléfonos, etcétera. La línea marcada por su comandante supremo el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador es entregarle todos los reportes, todo lo visto y conocido y, además por escrito con el sello “confidencial”. Como es costumbre aparece un nombre extraño, ajeno, sin registro de actividades importantes en el pasado. Guacamayas encontraron a José Luis Delgado, excapitán convertido en empresario receptor de 51 contratos por alrededor de 47 millones de pesos. Llamó la atención verlo cerca del tabasqueño en el par de visitas realizadas a los EU, en la inauguración del AIFA y al indagar sobre sus actividades, se comprobó era militar retirado, contratista y beneficiario con cientos de millones a través de contratos directos para la compra de equipos para el sector salud, los cuales siguen sin ser recibidos.
En corrupción, sin duda alguna, sin resquemores, sin mostrar alteraciones de color en el rostro… avanzamos y muy firmemente.
DE LOS PASILLOS
Por fin, el Ejecutivo federal volteó la mirada a las obras del Interoceánico. No tomó ni le dio la mano al jefe político veracruzano ni tampoco a Salomón Jara el oaxaqueño, como acostumbra a hacerlo con la señora Mara Lezama de Quintana Roo y las razones son claras: no son iguales, ni son lo mismo por más igualdad de género perseguida… Por cierto y ya en Cancún, es inadmisible se distingan las autoridades, tanto la municipal encabezada por la muy Verde Ana Patricia Peralta y la periodista de sociales convertida en mandataria  estatal, por su insensibilidad, por la forma indigna de tratar a la policía a la cual tanto necesitan para lograr ser aceptados sus gobiernos aunque sea por un mínimo de ciudadanos. Con las obras realizadas en la avenida Luis Donaldo Colosio, extendidas hasta la Tulum, ambas principales en esta ciudad, seguramente se adquirirá otra imagen, una mucho mejor y la ciudadanía se sentirá más segura al no transitar entre baches. Pero, en el presente, las tienen convertidas en auténticas “bocas de lobo”, se encuentran oscuras, sin luminarias y solamente se alumbran con los focos provenientes de los anuncios de establecimientos. Ayer cuestionamos quiénes son los beneficiarios con la fabricación, renta o venta de los cientos de miles de cucuruchos y señalamientos anaranjados. Se encuentran en los cientos de kilómetros en donde se construye el Tren Maya. Rodean con ellos las glorietas de las ciudades atravesadas durante semanas, los usan para impedir circulación parcial o están puestos inútilmente. Los semáforos no están coordinados ni funcionan y lo insensible se demuestra en toda su crueldad al tener a los agentes de tránsito bajo los inclementes rayos del sol o soportando las tormentas. Tal parece en sus respectivos ranchos no conocieron de la instalación de casetas con grandes sombrillas, las cuales protegen a los uniformados tanto del sol como de la lluvia y  se olvidan de darles silbatos y cartulinas, también probadores con cartuchos desechables para las pruebas de consumo de alcohol. Es primitivo, retrógrada, absurdo y criminal pedirles pongan las manos para que les soplen directamente y acercar la nariz para captar los olores. ¿se imaginan lo percibido con los arrojados con y por los de mal aliento? ¿y si sopla un tuberculoso? ¿los de Covid? ¿En qué mundo crecieron estas damas? Hay oficinas del ayuntamiento de vergüenza, sin sanitarios, sin aire acondicionado, con sillas rotas, los burócratas amontonados y los edificios como el de desarrollo urbano, paradójicamente, en las ruinas sin por ello dejar atrás el de fiscalización caracterizado no solo por las pésimas instalaciones sino por constituir toda una cueva de Alí Babá con más de 40 ladrones…Cambios se ven y se seguirán viendo con la llegada de don Raciel López, controvertido fiscal general de pies a cabeza pero muy cierto de la necesidad de despedir a los de aquí y traerse a su equipo de siempre, inclusive al cuestionado por el difunto gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa, Además de no esperar ni un mes para solicitar cientos de millones de pesos para “empezar a dar resultados”. Su entrada ha sido decepcionante pues no ha levantado un dedo para investigar todo lo gastado y desaparecido de su antecesor Óscar Montes de Oca y tampoco le da seguimiento a las indagatorias en contra de Jesús Alberto Capella, entre ambos manejaron más de seis mil millones de pesos en un sexenio y los resultados de sus gestiones no se vieron jamás. El sabrá, asuntos pendientes tiene miles… Mientras tanto, la eterna lideresa de la burocracia cancunense, Delia Alvarado, sigue acumulando una fortuna nunca personal nunca soñada producto de su complicidad con los 7 últimos presidentes municipales.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Artículos relacionados