domingo, junio 30, 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido.
El silencio estimula al verdugo”: Elie Wiesel

Final sexenal de pronóstico reservado
Violencia pega a 4T: mueren operadores de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López
Xóchitl Gálvez acude a FGR; solicita le entreguen carpetas con denuncias en su contra
AMLO mantiene embestida contra el Poder Judicial; acusa complicidad con criminales

Ciudad de México, 2 de agosto de 2023.- Todas las señales a la vista indican no será terso, apacible y civilizado el final del sexenio del presidente López Obrador sino todo lo contrario. El resultado de la elección federal del próximo año no será aceptado por el gobierno del actual inquilino de Palacio Nacional si no favorece a los candidatos de Morena y a su proyecto político. La oposición (PAN, PRI y PRD) tampoco aceptará fácilmente un resultado adverso. Estamos ante unos comicios presidenciales competidos y el resultado es de pronóstico reservado.
El país está polarizado y el encono sigue incrementándose. Millones de mexicanos desconfían de la democracia, otros tantos están agradecidos por recibir dinero para paliar su pobreza. Las instituciones públicas y políticas están atrapadas por el autoritarismo. El régimen de la autodenominada cuarta transformación tiene el respaldo de las élites militares y el apoyo soterrado de los grupos más violentos de la sociedad, quienes pasan facturas y demandan mayor poder e impunidad en sus territorios. La ola de violencia en el país se expande y no distingue entre amigos o enemigos y ya pegó a los equipos de campaña de las corcholatas del presidente: Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández. Y mantiene la amenaza a los aspirantes presidenciales de la oposición, particularmente a la panista Xóchitl Gálvez.
El sábado por la noche, el empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard en Guerrero y su enlace con empresarios locales, fue asesinado a balazos junto con su hijo José Manuel, por un comando que los interceptó en la Autopista del Sol. Su esposa Gabriela fue herida de bala y trasladada a un hospital. Hombres armados los despojaron de su camioneta a la altura del municipio de Eduardo Neri. De inmediato surgió la opinión de la autoridad: es una zona peligrosa. O sea ¿la culpa se la tiene la familia Fuentes por cruzar por ese lugar?
El empresario también estaba emparentado con Rubén Fuentes Hernández, coordinador General Operativo del Poder Ejecutivo y pareja sentimental de la gobernadora Evelyn Salgado. Ayer por la noche, Marcelo Ebrard reclamó: “Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen como todos los demás, sean esclarecidos y los responsables llevados ante la justicia”. No debe olvidarse el “oficio” de la anterior pareja de la mandataria estatal, de su ex suegro y hasta de los cuestionamientos de su padre por “generar división en los acuerdos con raíces económicas”.
El tamaño del mensaje enviado a los Salgado, padre e hija alcanzó al testigo de la ejecución del empresario: ki ejecutaron. Esta tragedia alcanzó al compadre, por lo tanto fue tema en la mañanera: “… se piensa que el señor de la camioneta vio algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se están investigando, cuando tengamos más información vamos a informar”. Eso ya no lo veremos, el caso está suficientemente salpicado y se presenta a un par de semanas de la exhibición de la alcaldesa de la capital guerrerense sentada con la mafia, quien no ha sido molestada al gozar con la protección de sus “invitados”.
Durante este año, en el estado de Guerrero se han puesto en marcha dos operativos con fuerzas de seguridad federal y estatal, pero la violencia sigue sin freno. A pesar de la presencia de 4 mil 700 elementos de las Fuerzas Armadas, de enero a junio suman 800 asesinatos en la entidad, un promedio de 5 cada día.
Se indaga también el accidente aéreo donde falleció el empresario Daniel Flores Nava, amigo de Adán Augusto López. En el trayecto de Veracruz a Toluca se desplomó el avión y no tenemos más información, dijo el primer mandatario. Las investigaciones hasta el momento reportan una falla en uno de los motores del Cessna Citation 650 matrícula XV-VFJ de su propiedad, lo cual provocó el aparato se viniera abajo pocos minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional de Veracruz Heriberto Jara Corona, con destino al aeropuerto de Toluca. ¿Accidente o atentado? Fresca en la memoria están las muertes de dos secretarios de Gobernación en “accidentes” aéreos.
El fundador y presidente del Grupo Empresarial Proyecto se sumó a las precampañas de las seis corcholatas de Morena. Dejó en manos de su asistente la operación diaria de su negocio y se sumó de tiempo completo al cuarto de guerra de Adán Augusto López. A pesar de no tener un puesto oficial en el equipo del ex secretario de Gobernación, como Leonel Godoy, jefe de la campaña; Arturo Ávila, coordinador de la agenda, o Andrea Chávez, vocera, formaba parte de la avanzada y organización de reuniones con empresarios de la localidad.

Tarde o temprano, el actual dirigente formal de Morena, el economista Mario Delgado, rendirá cuentas ante la justicia por los tratos realizados con organizaciones criminales y cárteles del narcotráfico a lo largo y ancho del país para respaldar electoralmente a los candidatos morenistas. Por ahora se suma a la embestida contra la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición (PAN, PRI y PRD), a quien –siguiendo la instrucción del presidente López Obrador y como hacen otros militantes de Morena.- acusa de tener algunas irregularidades cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo.
Haciendo escándalo contra la tlaxcalteca pretenden detener la duda sobre si estos casos de muerte de ligados a dos “corcholatas” tienen un origen político o se trata de los clásicos mensajes de las organizaciones criminales recordándoles quien manda, con quienes debe arreglar sea un hecho su ascenso al poder presidencial. Y lo dirigen para unos y logran hacerlo entender a otros, incluyendo a la “pequeña Lulú”, la única fémina en el club de “Tobi” de AMLO.
Ante el embate en su contra desde Palacio Nacional y las filas de Morena, Xóchitl Gálvez Ruiz acudió a la Fiscalía General de la República para solicitar se le muestren las carpetas de investigación en su contra y se aclaren los supuestos delitos acusados por el presidente López Obrador. Entregó un escrito a la FGR solicitando se le le permita acceso para conocer los registros de las carpetas, así como juego de copias y en vía digital. El jueves pasado, Xóchitl Gálvez anunció presentarán sus abogados ante la FGR una denuncia contra el presidente López Obrador por haber violado el secreto fiscal y el secreto bancario, al dar a conocer información fiscal reservada de sus empresas y clientes.
La estrategia del presidente López Obrador rumbo al proceso electoral del próximo año incluye no solo descarrilar la precandidatura de Xóchitl Gálvez, sino también dividir el voto opositor para garantizar el triunfo de los candidatos de Morena a la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la renovación del Congreso de la Unión. Para lograr este objetivo necesita a Movimiento Ciudadano y su gran amigo Dante Delgado está dispuestísimo a dividir los sufragios y así ayudar a su patrimonio familiar a incrementarse admirablemente.
Al salir de su hotel en la capital regiomontana, AMLO afirmó “será el pueblo quien decida”. El mandatario se convirtió así en el destapador de los candidatos “dantescos”, Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Ante lo hecho debió asegurar no trató temas electorales con el mandatario regio pues sólo fue a la entidad a supervisar los avances del acueducto El Cuchillo II, el cual busca evitar la Zona Metropolitana de Monterrey padezca de la escasez de agua. Es la farsa, es la farsa. Es la simulación, es la simulación. Es el cinismo dantesco, ni hablar.
DE LOS PASILLOS
Ante los fallos del Poder Judicial desfavoreciendo proyectos de la 4T, resurgió la embestida contra el Poder Judicial de la Federación, manteniendo una constante crítica a su actuación y materializando sus amenazas en una iniciativa en la cual se plantea elegir ministros magistrados y jueces vía voto popular para “democratizarlos”. Esta narrativa busca desprestigiar y deslegitimizar los fallos del pleno de la SCJN y se enfoca en un ataque frontal a la división de poderes.Todavía no se ha terminado de implementar la reforma de 2021 impulsada por el ministro Arturo Zaldívar y el Presidente y la cúpula morenista insisten en más reformas. Una vez más se acusó al Poder Judicial federal de bloquear descaradamente las iniciativas presentadas durante esta administración y apoyar a la delincuencia organizada y de cuello blanco. “Ahora están completamente descarados, bloqueando todas las iniciativas de cambio, todas, y apoyando, respaldando a la delincuencia organizada, y a la delincuencia de cuello blanco”, se quejó el inquilino de Palacio Nacional…
Expertos en derecho constitucional ya han afirmado que la elección popular de ministros sería negativa, porque abre la posibilidad de que los políticos, sindicatos, grupos religiosos y empresariales, y el mismo gobierno apoyen a los candidatos, tal como ocurrió en Bolivia, donde este sistema está vigente. No solo la elección de los seleccionados sería dudosa, también sus resoluciones porque estarían sujetas a criterios políticos, inclinados a los intereses de los quienes apoyaron la candidatura. No se aseguraría llegarán al cargo los juristas con las mejores credenciales y experiencia. La fórmula de 90% de lealtad y 10% de capacidad no debe operar en el PJF…
A sólo nueve días de concluir el periodo para recabar al menos 150 mil firmas en un mínimo de 17 estados, el Comité Organizador del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) aún no oficializa que Xóchitl Gálvez ya rebasó el número de firmas requeridas. Santiago Creel Miranda, Enrique de la Madrid, Ignacio Loyola y Beatriz Paredes tienen un ritmo que puede llevarlos a la segunda etapa, así como Miguel Mancera. Seis aspirantes van rezagados en la recolección de apoyos: Silvano Aureoles, José Jaime Enríquez Félix, Francisco García Cabeza de Vaca, Jorge Luis Preciado, Sergio Torres e Israel Bastidas. Este fin de semana, desde sus diferentes cuentas de redes sociales, los 12 aspirantes reforzaron su campaña en busca de las firmas y proporcionaron agenda de las actividades por realizar, así como los nombres de los grupos de apoyo…
La Secretaría de Salud, a través del Diario Oficial de la Federación, anunció en junio de este año la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud. Sin embargo, la titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, frenó provisionalmente el proceso de cancelación de esas normas oficiales impulsadas por Hugo López-Gatell. Lobo Domínguez concedió la suspensión provisional en un juicio de amparo que se interpuso contra la desaparición de dichas Normas Oficiales Mexicanas, lo cual generó inconformidad en diversos sectores de salud. El próximo viernes la jueza resolverá si concede la suspensión definitiva al quejoso, esto mantendría frenado el proceso de cancelación de dichas normas…
La presidenta del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés), Deborah Enix-Ross llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a respetar la independencia del Poder Judicial y a cesar el “ambiente hostil” contra los jueces. A través de una misiva, emitida el pasado 25 de junio, la organización estadounidense aseguró que “socavar la independencia del Poder Judicial amenaza al Estado de Derecho y las instituciones que son sistemáticamente fundamentales para la sociedad mexicana”. También el Colegio de Abogados Internacional (IBA, por sus siglas en inglés) expresó su preocupación por las declaraciones de AMLO contra la SCJN, y manifestó su inquietud por su interferencia con la independencia judicial…
Nótese el número de desaparecidos y la indolencia, insensibilidad, incapacidad de las autoridades para, en verdad, llegar al fondo, atender a las más de 50 mil familias afectadas durante el presente régimen y a las más de 100 con un par de decenas buscando a sus familiares. El tabasqueño estará cierto: quienes no están, no votan. Pero, por cada desaparecido junte 10 entre familiares y cercanos rechazando la irresponsabilidad presidencial.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

 

Artículos relacionados