España y México compartirán el nombre del ‘queso manchego’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlMomentoMX).—   Los fabricantes mexicanos de queso manchego podrán seguir vendiendo su producto bajo ese nombre tras el acuerdo logrado en la modernización del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea (UE), aseguró el comisario de comercio del bloque, Phil Hogan.

La preservación de la denominación de origen, reclamada con exclusividad por los fabricantes de la tradicional versión española, fue uno de los principales puntos de disputa en la negociación de la modernización del pacto, concluida el pasado sábado.

Pese a que llevan el mismo nombre, los productos mexicano y español tienen características distintas. En la Unión Europea, el nombre queso Manchego solo lo pueden llevar los productos lácteos producidos con leche de oveja en la región española de La Mancha y siguiendo un procedimiento específico. Mientras que el manchego mexicano se produce con leche de vaca utilizando técnicas diferentes de la española.

Hogan especificó que se trata de un queso que, pese a producirse en México y con leche de vaca, comparte el mismo nombre que el tradicional producto lácteo español que está protegido en los Veintiocho, una situación que afecta también a quesos de origen europeo como el parmesano o el feta.

Sin embargo, señaló que “el etiquetado específico asegurará que no haya confusión para los consumidores sobre el origen o la composición del producto. Cualquier referencia al producto original español no estará permitida”.

Los fabricantes mexicanos deberán especificar en el etiquetado que se trata de un producto nacional con leche de vaca, tipo manchego. Además, no podrán usar ningún tipo de “símbolo o bandera” que puedan confundir al consumidor y hacerle pensar que está adquiriendo el queso de origen español.

La Unión Europea y México sellaron el sábado por la noche la modernización de su acuerdo comercial, que databa del año 2000, para incluir novedades en capítulos como las reglas de origen y el comercio de bienes y para añadir nuevas normas sobre desarrollo sostenible y contra la corrupción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.