Escuelas, edificios, casa… Así se realizó el macrosimulacro en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).— “No corro. No grito. No empujo”. Escuelas, edificios públicos, comercios, inmuebles familiares fueron evacuados como parte del Macrosimulacro nacional que se realizó este 19 de septiembre en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Se trata de un evento programado por las autoridades de todo el país. El macrosimulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.6, con epicentro en las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40 kilómetros.

En punto de las 10:00 horas inició el macrosimulacro, con la activación de la alerta sísmica a través de distintos medios. Ante ello, cientos de miles de personas abandonaron edificios y viviendas como si se tratara de una alarma real, para prepararse en caso de una emergencia.

En la Ciudad de México se activó la alerta sísmica a través de 12 mil 139 altavoces operados por el C5. El sonido fue el mismo que se reproduce en un evento real. También lo emitieron estaciones de radio y canales de televisión que cuenten con este servicio de alerta.

De inmediato, un helicóptero Cóndor de la Policía de la Ciudad de México comenzó a sobrevolar el Primer Cuadrante de la capital del país y la gente comenzó a desalojar los edificios aledaños.

Por su parte, el C5 realizó una evaluación temprana de daños con barrido de cámaras en zonas de riesgo. Mientras que, en teoría, a las 10:05 debería tener un reporte preliminar de daños.

Hace dos años, el 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 de la tarde un temblor magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México y otros estados del país. Ese sismo día ocurrió justo hace 34 años el terremoto de 1958 de 8.1 grados que azotó también a la capital del país, ese se registró a las 7:19 de la mañana.

Durante el macrosimulacro, los capitalinos recordaron los hechos con el puño en alto; otros más pusieron su mano en el corazón, y unos más simplemente guardaban silencio.

En el cruce de Bolívar y Chimalpopoca, en la colonia Obrera, vecinos y voluntarios levantaron el puño durante el macrosimulacro para recordar a las víctimas de la fábrica de textiles del sismo de 2017.

VIDEO RECOMENDADO:

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.