Escuelas de la UNAM se van a paro por aniversario del Caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlMomentoMx).— Al menos cinco planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron paros de entre 24 horas y 8 días para unirse a las protestas por los cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

En el caso de la Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, los estudiantes acordaron un paro total de 8 días  para exigir la aparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y en conmemoración del movimiento estudiantil del 2 de octubre. Reanudarán clases el próximo jueves 3 de octubre.

En el caso del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), los estudiantes de los planteles Azcapotzalco y Naucalpan acordaron un paro de actividades de 24 horas; también habrá paro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y paro activo en Ciencias, estas últimas dos en el campus de Ciudad Universitaria.

En tanto, la Facultad de Filosofía y Letras se va a paro de 12 horas; mientras que CCH Vallejo lo hará de 48 horas. Se prevé que se sumen la Escuela Nacional de Trabajo Social para un paro de 48 horas, así como la Facultad de Economía.

Además, los jóvenes convocaron a participar en la marcha para exigir la presentación con vida de los estudiantes normalistas, la cual saldrá del Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo a las 16:00 horas este 26 de septiembre.

Sin embargo, también hubo estudiantes que expresaron su rechazo a parar actividades dentro de los plantes de la UNAM; “haciendo paro en la UNAM no solucionan nada morros. Habemos estudiantes que en verdad necesitamos las clases”, expresó una joven en Twitter.

TE RECOMENDAMOS: 

Ayotzinapa: 5 documentales y conversatorios a 5 años sin justicia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,