Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea celebra su 44 aniversario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) está de manteles largos! Esta centro de educación y perfeccionamiento dancístico pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y, desde hace 44 años, ha entrenado a generación tras generación de bailarines de excelencia.

Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea: una historia de notables aportes

Fundada en 1977, la escuela ha procurado mantener un balance armonioso entre la tradición y la innovación. Como su nombre lo dice, sus casi cuatro décadas y media de experiencia abarcan desde coreografías clásicas de ballet hasta modernas manifestaciones de expresión corporal. A lo largo de tu trayectoria, esta institución se ha caracterizado por su compromiso hacia la preservación de los valores de la danza, su exigencia y su búsqueda de la fusión exitosa entre técnica y creatividad.

Inaugurada inicialmente como Escuela Profesional de Danza Clásica, la ENDCC se ha distinguido por sus contribuciones a la profesionalización de gremio de bailarines. Igualmente, sus aportes a la especialización la han convertido en un ejemplo para las escuelas de danza a nivel nacional. En 1994, al convertirse, mediante la Reforma Educativa, en la actual Escuela Profesional de Danza Clásica, llevó a cabo un rediseño de sus planes de estudio y planteó la creación de las licenciaturas en Docencia de la danza clásica y Coreografía.

Actualmente ubicada dentro de las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, la escuela promovió hace ya 15 años la creación de una licenciatura formativa para bailarines. Gracias a sus constantes mejoras académicas e infraestructurales, la institución ofrece a sus estudiantes un ambiente creativo excelente para desarrollar sus competencias artísticas.

Debido a la pandemia, la escuela se enfrentó al reto de repensar sus estrategias de enseñanza, así como de adaptarse a los medios virtuales. Tras probar y comprobar su efectividad, compartió sus experiencias con el amplio círculo de Academias de México y del mundo con las que guarda relación. ¡Felicitaciones a esta renombrada institución por todos estos años de arduo trabajo!

Revisa el Facebook oficial de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea para enterarte de sus eventos y talleres.

 


Continúa leyendo:

Programa contemporáneo, de la Compañía Nacional de Danza

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.