fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: Entre magnates te veas

Por Redacción
2 febrero, 2017
En Al Momento, Opinión
0
Trump disputa 26 predios de la Riviera Maya a empresario yucateco
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gloria Analco/

El mundo de las nuevas y efectivas ideas parece estar del lado de algunos multimillonarios y ya no más en los políticos.

Así, en el centro del poderoso mundo político de Washington está el magnate Donald Trump, intentando corregir los errores de un sistema que, como bien dijo Carlos Slim, otro magnate, busca regresar a su país al “exitoso pasado industrial”, interrumpido por la globalización.

Y un magnate más, el hombre más rico de China, Jack Ma, dijo que en 2005 la globalización parecía “una estrategia perfecta” para los Estados Unidos que en ese entonces “sólo quería la tecnología, el IP y la marca”, y las empresas estadounidenses preferían “dejar otros trabajos” a países como México y China, además de prestar más atención a los conflictos bélicos que a “gastar el dinero en su propio pueblo”.

Parece que estuviéramos escuchando a Trump, un cambio que también debería realizar México, en opinión de Carlos Slim.

“Es una nueva civilización”, sostuvo en su última conferencia de prensa, y propuso que México emprenda un programa moderno de sustitución de importaciones, con fuerte impulso a las pequeñas y medianas empresas.

“La mejor barda son inversiones, actividad económica y las oportunidades de empleo a toda nuestra población”, recalcó.

En otras palabras, Slim demandó un cambio de modelo para México.

Y en la misma sintonía parecen estar, definitivamente, Trump y Ma en cuanto a prestar más atención al mercado interno con inversiones productivas y no sólo de ensamblado, fortalecer éste y apoyar a los pueblos.

Aquella visión que tuvo en el año 2000 el famoso periodista del New York Times, Thomas Friedman –tres veces ganador del Premio Pulitzer-, de que el mundo se estaba aplanando, y que los centros del conocimiento en el planeta se estaban conectando en una red global, donde empezaron a pulular los outsourcing –las grandes empresas propiciaron con este proceso que porciones de su negocios fueran desempeñadas en terceros países para abaratar costos, hasta en lugares muy alejados de su sede, como China o la India-, desde la banca hasta la producción de software, hizo que las empresas estadounidenses ganaran millones y millones, dinero que el pueblo estadounidense ni siquiera vio pasar.

El fenómeno de los procesos outsourcing no contribuyó a una mejoría de los ciudadanos en ninguna parte del mundo cuando su potencial pasaba por el universo político siempre sobornado.

Esa asimetría fue motivo de gran inquietud para Friedman, quien veía en ello la imposibilidad de que los países superaran los obstáculos al crecimiento económico por la alta concentración de la riqueza, la cual además ha ido más a la especulación, además de las guerras.

El Gobierno actual de México tiene otras ideas: capitalizar en lo político la situación que le ha planteado al país el nuevo presidente de los Estados Unidos, pugnando por la unidad nacional en torno a la figura de Enrique Peña Nieto, que cuenta con un nivel de popularidad excesivamente bajo.

Muy pronto, seguramente, nuevas encuestas falsificadas reflejaran que su popularidad ha crecido entre la población por la postura de Peña Nieto frente al conflicto con Trump -que es muy dudosa porque obedece más a una estrategia de grupo que en beneficio de la nación-, con el propósito de que el PRI llegue mejor posicionado cuando oficialmente arranque el proceso electoral que culminará con el cambio en la Presidencia de la Republica.

La unidad nacional será una falacia sin cambios profundos que enderecen el rumbo del país, como los que propone Carlos Slim, ya que, como dijo el magnate, México registró las más altas tasas de crecimiento económico cuando se enfrascó de lleno en un programa de sustitución de importaciones.

Mantener el actual estado de cosas conducirá al país directo al fracaso, y por ende, a que también se esfumen las aspiraciones priistas de repetir en el Gobierno.

El mundo y México ya reclaman otra cosa. Lo que resulte de las nuevas condiciones que está imponiendo Donald Trump, siempre van a ser mejores que el actual estado de cosas.

gloriaanalco@gmail.com

 

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Hace agua la trajinera de Peña

ANÁLISIS A FONDO: Hace agua la trajinera de Peña



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Bank of America prevé que economía mexicana caerá en 2020

Bank of America prevé que economía mexicana caerá en 2020

2 años hace
Cancún pide a ‘spring breakers’ no desnudarse ni beber en vía pública

Cancún pide a ‘spring breakers’ no desnudarse ni beber en vía pública

4 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes
Al Momento

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Entrega la secretaria de Educación nombramientos definitivos a maestros normalistas del Estado de México. Se refrenda la atención prioritaria del...

Leer más
Alejandro Encinas da positivo a Covid-19
Al Momento

Alejandro Encinas da positivo a Covid-19; estará “pendiente a distancia”

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

“Informo que di positivo en la prueba Covid-19. (...) Estaré pendiente de los asuntos a distancia”, afirmó Alejandro Encinas.

Leer más
Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar
Al Momento

Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

Sólo consideramos que el nuevo ministro presidente debe parecerse al ministro Arturo Zaldívar, quien ha hecho una buena labor: AMLO.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In