fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: EL COLMO DE LA DESFACHATEZ DE UN GOBERNADOR Y SUS CÓMPLICES

Por Redacción FM
18 mayo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ÍNDICE POLÍTICO: El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gloria Analco

Los históricamente intocables –gobernadores o virreyes, como mejor gusten llamarlos- están por recibir una durísima estocada que los convertiría en la casta exquisita más vulnerable del país.

Por eso, el tono de la carta de la Alianza Federalista a la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) –el pasado 14 de mayo- era además de urgirla a definirse en el caso del desafuero a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, también a manera de ejercer una fuerte presión para un fallo a favor del tamaulipeco, que terminaría siendo para todos los gobernadores, quienes se quieren mantener impunes por sus acciones de corrupción.

Fuera de las leyes no puede ejercerse presión alguna, pero parecen desconocer esto por la mala costumbre de usar el tráfico de influencias, además de que todavía creen ser parte de la realeza política, a pesar del grosor de sus expedientes criminales que algunos de ellos saben muy bien que los tienen por robar y saquear, y olvidarse por completo de que su real papel era gobernar de la mejor manera posible, para todos sus ciudadanos. Pero eso, ni se lo han planteado.

Tienen la mentalidad de que son la crema y nata de la sociedad, no asocian su cargo a una responsabilidad social y política, sino a una oportunidad para enriquecerse, y ven como ciudadanos de segunda clase a sus gobernados, para colmo.

La verdad de las cosas, ahora los gobernadores, si no quieren caer en desgracia, deberán ceñirse a la idea de que se acabaron las dinastías políticas junto a su servidumbre y bienes mal habidos, pues solo así daremos paso a una sociedad verdaderamente democrática.

¡Cae un gobernador por corrupto, y detrás todos los demás!, es letra ya escrita.

La era vergonzosa para los estados de la República, donde el saqueo y la ausencia de la gobernanza fueron el pan de cada día por parte de muchos gobernadores, parece haber llegado a su fin.

Y digo “parece”, porque este lunes 17 de mayo que escribo, sigue sin aparecer la dichosa orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca –como más se le conoce-, y es desesperante, porque todo indica que ya se fugó de nuevo, pretextando una gira de trabajo por los Estados Unidos y Canadá, supuestamente para atraer inversiones para su estado, entre otras cosas, fingiendo que sigue siendo un gobernador en toda forma.

Desde que la Suprema Corte emitió su veredicto –el pasado 14 de mayo- sobre la controversia interpuesta por el Congreso de Tamaulipas, reclamando tener la última palabra sobre el fuero de su gobernador, como no decía las palabras mágicas “se aprueba la eliminación del fuero por parte de la Cámara de Diputados”, Cabeza de Vaca, quién ese mismo día reapareció en Tamaulipas horas antes del fallo de la corte, diciendo, con desfachatez: “Tienen gobernador para rato”, se prestó a una estrategia pueril y completamente fuera de orden, asumiendo falsamente que la SCJN había fallado a su favor.

Desde luego que Cabeza de Vaca es asesorado por el bloque de empresarios, partidos políticos y medios, denominado “Va por México”, que le aconsejaron hacer la faramalla de que el fallo de la corte le regresaba el fuero.

¿Con qué propósito? Desestabilizar al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde luego, presumiendo que el Presidente no las trae todas consigo. Cualquier cosa sirve a la oposición en estos tiempos previos a una elección de la importancia que tendrá lugar el próximo 6 junio.

Desde luego que esos grupos han querido interpretar, con fines de propaganda política, que el desafuero de Cabeza de Vaca obedece a una persecución política, y no a los graves delitos que él ha cometido, y que incluso Estados Unidos contribuyó a reforzar aportando más pruebas en su contra, además de alegar que no tiene fundamento jurídico, y que a final de cuentas se trata de una intromisión del Presidente en asuntos electorales, et., etc., etc.

El fondo de la cuestión es que estas cosas están sucediendo por los excesos en que han caído los gobernadores en materia de corrupción, lo cual han llevado a niveles de escándalo internacional.

No hay medio internacional de Occidente que no haya detallado la corrupción de los gobernadores mexicanos, asombrándose sobre todo de que la justicia no haya caído sobre ellos en la gran mayoría de los casos, a la vez que observan que continúan en esta dinámica sin que nada parezca frenarlos.

Esa conducta de la mayor parte de los gobernadores, ha profundizado la desigualdad económica de sus gobernados, al favorecer a grupos económicos y políticos en el reparto de los presupuestos estatales, y dejando en estado de indefensión a sus ciudadanos.

En las redes sociales lleva tiempo un clamor que le pide al Presidente López Obrador erradicar la corrupción y encarcelar, sobre todo, a los políticos que más se les conocen esas manías, empezando por los ex presidentes de México.

López Obrador hizo una promesa, de que México ya no sufriría a manos de líderes corruptos, todo México está esperando, aunque se sabe que las cosas no son tan sencillas.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cómplicesEscaramuzas políticasGloria Analcogobernadores
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Santiago Genovés

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Santiago Genovés



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur

La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur

4 años hace
Encabeza Gobierno Municipal de Benito Juárez exitosa jornada de reciclatón

Encabeza Gobierno Municipal de Benito Juárez exitosa jornada de reciclatón

9 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena
Al Momento

La violencia en México está ligada principalmente a la expansión y cambios en la delincuencia organizada

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Casi el 70% de los homicidios en México estuvieron relacionados con la delincuencia organizada en 2021. Los homicidios se mantienen...

Leer más
Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In