Es conveniente invertir en las ciudades más grandes de México

Fecha:

Los elevados índices demográficos de las principales ciudades de México se deben al crecimiento económico de la región, su área geográfica y factores sociales.

Esto ha sido razón que contribuye al desarrollo inmobiliario en el Estado de México haciendo del país uno de los más atractivos para conocer y vivir.

Es por eso que, año tras año, son muchos los que visitan México, la mayoría de veces como turistas pero se deciden en hacer mayores averiguaciones y conocer el potencial de las ciudades más grandes para invertir allí.

4 ciudades que debes tener en cuenta al invertir en bienes raíces

• Ciudad de México

La lista empieza por CDMX. La Ciudad de México es el centro urbano más grande e importante del país. Tiene una superficie de 1.495 km2 y alberga una población de 9.209.944 habitantes. Comprende variedad de infraestructuras de gran valor tanto económico como cultural para el país. Si se toma en cuenta la zona metropolitana de la ciudad, su población llega a los 22.597.699 habitantes. ¡Un país completo!

Algo digno de resaltar es su sistema de transporte. El metro de CDMX es la red de transporte público colectivo más grande de toda América Latina: 12 líneas en más de 220 kms. Posee metrobús, trolebús, tren suburbano, camiones colectivos, ecobicis y scooter eléctricos en algunas zonas para distancias cortas.

La oferta académica universitaria es un número a tener en cuenta con universidades públicas como la UNAM, la UAM y el IPN y con opciones privadas de alto nivel académico.

Por sus diversas actividades económicas permite el desarrollo profesional en su gran oferta de empleos.

Igual en la parte de ocio y entretenimiento que también engloba lo cultural y lo gastronómico, CDMX brinda una amplia variedad de museos, teatros, foros musicales, lugares históricos, cines, bibliotecas, exposiciones, áreas verdes, vida nocturna, mercados, parques de diversión, tiendas, centros comerciales. Una combinación única en el planeta. Su gastronomía es lo mejor de la ciudad, sea en un puesto callejero o en un exclusivo restaurante gourmet reconocido dentro de los mejores a nivel mundial.

Otros muchos atractivos quedan pendientes de mencionar, pero estos dan una idea a la hora de que decidas visitar CDMX, por turismo, por trabajo, por estudios o para explorar sus múltiples desarrollos inmobiliarios que no dejan de crecer.

Si está en tus planes mudarte de ciudad o invertir de una propiedad para rentas, CDMX te ofrece de todo según tu estilo de vida y necesidades. Consulta en algunos portales como La Haus, Casas y Terrenos, Nestoria o TrueHome.

Un dato importante: las rentas en CDMX para viviendas con 2 o 3 habitaciones para un grupo familiar de 4 personas oscilan entre 7.500 a 14.500 MXN, de acuerdo a diversos portales inmobiliarios en el país.

• Tijuana Baja California

Es una de las ciudades más pobladas del país con 1.922.523 habitantes en una extensión de 637 km2. Está situada en la esquina noroeste de México y colinda al norte con San Diego, California en Estados Unidos, al sur con playas del Rosario y al oeste con el océano Pacífico. Considerada una ciudad global por ser uno de los centros culturales, comerciales y productivos más importantes de Norteamérica

Es una frontera muy dinámica, puerta de entrada a uno de los países más grandes del mundo. Esta afluencia multicultural enriquece esta ciudad y ofrece muchas oportunidades de empleo.

Para la diversión y el entretenimiento destaca el ámbito artístico, gastronómico y de vida nocturna. Además, la movilidad en la ciudad es sencilla, total y efectiva en transporte público.

Tijuana cuenta con una oferta muy amplia de universidades en el sector público para cursar licenciaturas, ingenierías y carreras relacionadas con el sector salud como medicina y enfermería. Y también está la opción de centros universitarios privados.

Debido a los altos precios de viviendas en San Diego y prácticamente en todo California, el sector inmobiliario ha crecido considerablemente debido a que los americanos han decidido residir en la ciudad de Tijuana. Los californianos están rentando propiedades en las zonas más cercanas a la línea internacional.

Para febrero de 2022, según información del periódico digital El Tijuanense, los estadounidenses han abarcado 20% más de los departamentos y casas durante la pandemia.

Y otro sector beneficiado en esta zona es el sector turístico porque Tijuana se ha convertido en el principal receptor de turismo médico por su ubicación estratégica y el desarrollo de la infraestructura necesaria para tal actividad según aseguró Pedro Delgado Beltrán, director de Hospitality de Newmark Knight Frank (NKF).

Según datos de la dirección de turismo de salud de la Secretaría de Turismo de Baja California, de los 2.8 millones de visitantes de California y Arizona, de Canadá y del propio México, en 2018, 1.7 millones fueron pacientes y sus acompañantes.

La  ciudad de Tijuana pasó de ser un lugar de tránsito entre nuestro país y Estados Unidos para volverse un destino de inversión que puede estar enfocado en la compra de bienes residenciales para rentas de estancia larga o corta con apoyo integral de inmobiliarias afianzadas en la tecnología. En base a esto, los gastos mensuales para una familia de 4 personas en renta pueden oscilar entre 4.800 y 5.000 MXN si se trata de una casa. El alquiler puede variar entre 3.000 y 3.500 MXN, de acuerdo al portal inmobiliario Trovit.

• Guadalajara, Jalisco

Guadalajara es la ciudad capital de Jalisco que se sitúa en el oeste de la República Mexicana. Cuenta con una población de 1.385.629 habitantes. Junto a otros municipios, forma el área metropolitana de Guadalajara (AMG) que alcanza una población de 5.179.874 habitantes.

Ubicada en la región Bajío Occidente del mapa de la República de México la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentra a menos de 7 horas de viaje por carretera de la Ciudad de México. Su situación geográfica le permite estar cerca de ciudades importantes lo cual es ideal para turistas e inversionistas.

El nacimiento de nuevas empresas, sobre todo en el área tecnológica hace que sea considerada el Silicon Valley Latinoaméricano, razón por la cual muchos profesionales y jóvenes llegan en búsqueda de una gran oportunidad laboral.

La diversidad cultural y los paisajes de Guadalajara traen consigo a una gran afluencia de turistas de manera constante.

Son numerosos los atractivos turísticos que tiene la Zona Metropolitana de Guadalajara, basta con visitar Tlaquepaque o Tonalá, dos pequeñas ciudades que conservan un ritmo de vida provinciano, tranquilo, lleno de artesanías y colorido. O recorrer museos, galerías, monumentos históricos y disfrutar de su oferta gastronómica.

También tienen festivales y encuentros que buscan difundir todas las bellas artes. Danza, teatro, música, y eventos famosos como la Feria Internacional del Libro y el Festival del Mariachi.

Es una ciudad con gran demanda y oferta educativa privada y pública para todos los niveles sociales, con excelentes escuelas para estudiar, lo que genera ventajas competitivas a los jóvenes.

La comunicación vial fluye a través de diversas avenidas principales. Provee diferentes formas de transporte público como rutas de autobuses, estaciones de tren ligero, macrobús o estaciones donde es posible rentar bicicletas públicas.

“Uno de los indicadores más importantes para la generación de crecimiento económico y generación de empleo es la inversión extranjera directa. Nuestra entidad se ubicó en la quinta posición en atracción a este tipo de inversión en el acumulado del 2021 con 1192 millones de dólares” comentó el titular de la secretaría de desarrollo económico (Sedeco) Roberto Arrechederra.

Guadalajara ha destacado en los últimos años por ser una de las ciudades con mayor crecimiento demográfico en el país lo que exige una mayor demanda de bienes residenciales.

Aquí también encuentra un floreciente espacio el mercado inmobiliario. Dados los atributos del AMG y el apoyo de la inversión extranjera, los desarrollos inmobiliarios en Guadalajara han creado alrededor de toda esta área, con la idea de mudarse o rentar para estancias cortas o largas, garantizando el retorno de la inversión.

En esta zona las casas en renta para una familia de 4 personas pueden variar entre 24.500 y 25.500 MXN mensuales. Y para departamentos varía entre 20.000 y 21.000 MXN.

• Monterrey, Nuevo León

Tiene una extensión de 451.30 km2 y una población de 1.142.994 habitantes, es la ciudad capital del estado de Nuevo León. Es una de las más prósperas en México, considerada la capital industrial. Está ubicada al noreste de la nación.

Por efectos de la conurbación surgió la zona metropolitana de Monterrey (ZMM), integrada por 13 municipios que alcanza una población de 5.341.171 habitantes (2020) convirtiéndose en la segunda área urbana del país después de CDMX, según el coordinador estatal de Inegi, Rigoberto Beltrán.

Posee una ubicación geográfica estratégica que la vincula con las ciudades más importantes de México y el Sur de Estados Unidos. Excelente destino para la logística, hacer negocios, para eventos corporativos, para inversionistas extranjeros y locales.

Vacacionar, realizar un viaje de placer con la familia es una excelente opción en esta ciudad que ofrece una gran variedad de museos, paseos, parques de diversiones, y para aquellos a los que les gusta ir de compras, la ciudad regiomontana es la mejor opción sin olvidar la aventura del ecoturismo en sus cercanas zonas naturales.

Oferta turística de primera en hotelería, opciones de renta de corta estancia, gastronomía y vida nocturna.

Educación de alto prestigio, Monterrey es punta de lanza en el área académica al contar con una de las instituciones privadas catalogadas como la mejor de México (TEC de Monterrey).

Kilómetros y kilómetros de vías férreas, cercanía con aeropuertos, y una vialidad estratégica que conecta con distintos municipios. Toda una infraestructura de primer mundo en concordancia con el desarrollo de la ZMM.

Debido al aumento de población estudiantil que en muchas oportunidades continúa su vida profesional allí por la cantidad de industrias de alto nivel, se amplía la demanda de espacios residenciales (especialmente departamentos).

También la proyección demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía apunta en este mismo sentido reforzando la necesidad nuevos urbanismos residenciales. Respecto a las rentas de propiedades que ya existen en la ciudad, la renta mensual por una casa para 4 personas puede estar entre 24.500 y 25.500MXN y por un departamento entre 22.200 y 23.000MXN en base a la información de inmobiliarias en Monterrey.

Estas ciudades y muchas más de México están convirtiéndose en oportunidades de inversión en muchos sectores. Hay uno básico que puede ser inicio de cambios, de mejoras y oportunidades. Solo basta con atreverse.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas