Es burdo que pretendan excluirnos de la votación: Javier Laynez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro Javier Laynez calificó como “burdo” que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pretenda excluirlo junto con tres de sus colegas de la discusión en la Suprema Corte de Justicia sobre la elección judicial.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que bajo el argumento de haber emitido opiniones sobre la reforma judicial, entonces deberían ser excluidos de la votación todos los ministros y no sólo cuatro.

“Me parece burdo esta manera de pretender excluirnos a cuatro ministros para que no haya pronunciamiento cuando yo diría que estaríamos impedidos todos”, expresó.

“Curiosa o convenientemente si el impedimento se da por opiniones vertidas, ¿por qué solo estamos los cuatro? , ¿que nuestras tres compañeras no se han pronunciado? pues también, en innumerables foros y sentidos”.

Asimismo, consideró que no debe proceder este impedimento debido a que no se va a discutir la propia reforma judicial.

“El jueves no vamos a analizar la reforma judicial, ese no es el objetivo”, precisó.

El ministro insistió en que no se declarará impedido para la votación acerca de la procedencia o no de amparos de jueces contra la reforma judicial.

“Yo desde luego no me voy a declarar impedido, tendrá que someterse a votación”, puntualizó.

El Tribunal Electoral solicitó que la ministra presidente de la Corte, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez no se pronuncien para resolver el asunto sobre la elección judicial que se discutirá en el máximo órgano jurisdiccional el jueves.

“Porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección e incluso uno de ellos en medios de comunicación se autonombró activista”, sentenció la presidenta del Tribunal, Mónica Soto.

La Suprema Corte discutirá mañana el proyecto que resolverá el conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral sobre la orden de suspender la elección judicial.

La discusión del proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ordena al TEPJF suspender la implementación de la reforma judicial. Sin embargo, el Tribunal insiste en que los procesos electorales no pueden suspenderse a partir de juicios de amparo.

El proyecto tendría que aprobarse con una mayoría de 6 votos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.