Erika Trinidad fue la primera enfermera en recibir vacuna Covid en Coahuila

Fecha:

COAHUILA.- La mañana del 28 de diciembre la enfermera Erika Trinidad Escobedo Torres, jefa del área de enfermería Zona Covid-19 del Hospital General de Saltillo, se convirtió en la primera coahuilense en recibir la vacuna Pfizer en el estado.

La campaña de vacunación en Coahuila comenzó luego de que 126 elementos del Ejército Mexicano trasladaron las vacunas del Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo” hacia los diferentes centros de vacunación Covid-19 en Coahuila.

La primera región de Coahuila en comenzar con la aplicación de vacunas fue Saltillo, donde se aplicarán dos mil 925 dosis a los trabajadores de a salud que deberán acudir a la explanada del 69 Batallón de Infantería.

Erika Trinidad fue vacunada en presencia del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y del secretario de Salud del estado, Roberto Bernal.

La enfermera de 22 años de edad expresó su agradecimiento y alegría por la llegada de la vacuna pues contó que ella y sus colegas han hasta atendido a pacientes cercanos a ellos, compañeros de trabajo, amigos, familiares o conocidos, por lo que esta representa una nueva esperanza para todo el personal médico.

 

Continúa leyendo: 

Inicia campaña de vacunación contra Covid-19 en Coahuila

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.