EPISTOLARIO: ¿Y ahora?

Fecha:

Por Armando Rojas Arévalo

IRMA: HAYA SIDO LO QUE HAYA SIDO, la apretada contienda en la elección en el Estado de México es señal inequívoca que la gente quiere un verdadero cambio. Escribo esta entrega cuando pasa de las 9 de la noche y aún no hay resultados precisos, aunque marca una tendencia favorable para DELFINA. El PREP de esa hora daba 32.32 por ciento para DELFINA y 30.49 por ciento para DEL MAZO.

Los ciudadanos pusieron al PRI contra la pared, diciéndole claramente que están hartos. Se acabó. El repudio al gobierno fue contundente.

La expresión latina consummatum est significa “se acabó todo”, “todo está cumplido”, “se ha terminado”. Esta locución se emplea a propósito de un desastre. En México se diría “ya valió madres”

Efectivamente, las elecciones de hoy fueron un auténtico desastre para el PRI, pero en las que también se vieron cosas para el anecdotario político. Tal es el caso de LUIS MIRANDA NAVA, titular de SEDESOL y compadre de ENRIQUE PEÑA NIETO, que no pudo votar en su casilla en Toluca, pues su credencial de elector ¡estaba vencida!

Las lengûas viperinas que a veces razonan, dicen que MIRANDA no renovó su credencial por el berrinche que hizo hace unos meses al enterarse que el candidato al gobierno del Estado de México no era él, sino ALFREDO DEL MAZO. Suponiendo, sin conceder, que así fue, por mística partidaria y el ser del círculo cercanísimo del Presidente debió haber cumplido la encomienda. Podría vaticinarse que sus días como secretario de Desarrollo Social están contados, como también contados están los días de ENRIQUE OCHOA REZA, quien mejor debe dedicarse a administrar su flotilla de taxis en Monterrey.

Cosa curiosa: A MANLIO FABIO BELTRONES no se le vio operando a favor del PRI. El distanciamiento es evidente.

También para el anecdotario, que por vez primera en la historia dos alcaldes son hijos del gobernador. Esto en Veracruz, donde MIGUEL ÁNGEL YÚNES, el mandatario, ya tenía a su hijo mayor -del mismo nombre- como presidente municipal de Boca del Río, y metió para esta elección a su otro retoño FERNANDO YÚNEZ MARQUEZ, por la alianza PAN-PRD. El colmo del cinismo y de la voracidad por el poder.

Eso es, precisamente, lo que tiene harto a los electores de este país. Al emitir su voto el ciudadano seguramente pensó “ya estuvo bueno de burlas y rapacerías” y optó por el cambio, al menos en el Estado de México, donde las elecciones son ya históricas porque marcaron por donde quiere la ciudadanía que el país camine.

Hoy, como sabes, hubo comicios en el Estado de México, para gobernador; Coahuila: gobernador, 38 ayuntamientos y 25 diputados (16 por mayoría relativa y 9 de representación proporcional).

Nayarit: gobernador, 20 ayuntamientos, 30 diputados (18 por mayoría relativa y 12 de representación proporcional), 197 regidores (138 por mayoría relativa y 59 de representación proporcional).

Veracruz: alcaldes, regidores y síndicos de los 212 municipios.

Igualmente, hubo elección extraordinaria en Santa María Xadani, Oaxaca, y siete alcaldías de Tlaxcala.

Salieron a votar 11 millones 317 mil mexiquenses, 2 millones 53 mil 930 coahuilenses y 813 mil nayaritas. La FEPADE (Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade) detuvo en las cercanías de la estación Oceanía del Metro varios camiones de la línea Pullman de Morelos con personas que eran acarreadas hacia el Estado de México para que votaran, aunque no se dijo por cuál partido, pero es fácil de imaginar. ¿Las manos de GRACO estaban metidas para ayudar a JUAN ZEPEDA, el candidato del PRD?

A investigadores del gobierno del Estado de México les pareció sospechosa la presencia de RICARDO MONRREAL en el hotel Fiesta Inn de la Plaza las Américas, en Ecatepec hace dos días, y hoy su chofer, ALEJANDRO BERNAL CRUZ, fue detenido con la camioneta que conducía, propiedad del jefe delegacional en Cuauhtémoc, llevando un arma, cartuchos y dinero en efectivo, que presuntamente era ocupado para comprar votos en este municipio. Por supuesto, MONRREAL negó todo y dice que le “sembraron” esas cosas.

¿Qué necesidad?

¿Qué va a ocurrir a partir de ahora, con miras a la sucesión presidencial de 2018? En apariencia, la elección del Estado de México es fundamental, pues señala hacia dónde se inclinará la balanza. En efecto. Empero, yo no cantaría victoria. Es más, podría pensar que voy en caballo de la hacienda, pero también que falta aún mucho camino que recorrer.

LA VIOLENCIA, otro de los problemas que tiene hasta la madre a la sociedad, sigue tiñendo de sangre pueblos calles y caminos. En Reynosa hubo un enfrentamiento con el saldo de muertos. En Apatzingán, Michoacán, dos muertos y cuatro heridos, y en Chilpancingo fueron halladas cinco cabezas humanas.

 

 

armandorojasarevalo@gmail.com

rojas.a.armando@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 50% de los mexicanos llega a fin de mes con la cartera vacía

La falta de dinero no sólo se debe a mala educación financiera, también inciden la inflación persistente y el desempleo, refieren los especialistas.

Permanecen 119 comunidades incomunicadas por las fuertes lluvias: SICT

Se mantiene presencia activa en Poza Rica, Álamo, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y El Higo. Las brigadas se conforman de maquinaria, camiones y cuadrillas de trabajadores

Clara Brugada lidera la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México

Clara Brugada encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México en Azcapotzalco, con más de 400 actividades enfocadas en democratizar la tecnología y fomentar la innovación con un enfoque humano y educativo.

Apoyo de Fuerzas Armadas por lluvias no afecta tareas de seguridad: Sedena

Ricardo Trevilla hizo un recuento de los apoyos que están realizando en las diversas zonas afectadas por las lluvias y destacó que, en Hidalgo, en el periodo del 9 al 19 de octubre en la fase de auxilio, se han evacuado a 98 personas.