Enviará la OTAN a Zelenski armas ‘más pesadas y más modernas’

Fecha:

SUIZA.- Los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviarán a Ucrania armas “más pesadas y más modernas” para que pueda hacer frente más eficazmente a las fuerzas rusas, anunció el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg.

“Nos reuniremos (el próximo viernes) en Ramstein (Alemania) en el grupo de contacto para Ucrania, dirigido por Estados Unidos, y el mensaje principal será un mayor apoyo con armas más pesadas y más modernas”, declaró Stoltenberg durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Las conversaciones se centrarán en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea.

Mientras tanto, Reino Unido prometió ya 14 tanques pesados Challenger 2, y Polonia 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania.

Pocos días antes de la reunión, la presión no deja de crecer sobre el canciller alemán, Olaf Scholz, para que autorice el envío a Ucrania de ese armamento.

Cualquier envío de material bélico de fabricación alemana debe contar con la luz verde del gobierno y los líderes de Finlandia, Lituania, Polonia y Reino Unido pidieron una decisión rápida.

Olaf Scholz no hizo ningún anuncio en su discurso realizado en Davos. “No solo apoyamos a Ucrania con dinero y ayuda humanitaria, sino también con muchas armas”, dijo en una de las sesiones, sin mencionar en ningún momento la palabra “tanques”.

“Sería muy peligroso subestimar a Rusia. Vladimir Putin prevé nuevas ofensivas y está dispuesto a sacrificar a su juventud. Ha movilizado a más de 200 mil combatientes y está comprando armas a regímenes autoritarios como Irán”, advirtió Jens Stoltenberg.

A la par, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en videollamada ante el Foro Económico Mundial (WEF).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.

Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a más de 11 años de prisión por el delito de “rebelión”

En tanto, la exministra Betssy Chávez fue considerada coautora del delito de conspiración para rebelión junto a Pedro Castillo.