fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ENTRESEMANA: El juego extraordinario

Por Redacción
13 junio, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ENTRESEMANA: El juego extraordinario
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Moisés Sánchez Limón

¿Cuál es el objetivo de emplazar a periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión cuando no hay materia ni consensos para el efecto?

La semana pasada el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, legislador del Partido Verde Ecologista, se apersonó en la sala de prensa senatorial y anunció que solicitará a sus pares de la Cámara alta convocar a periodo extraordinario para discutir y aprobar temas torales como la Ley de Seguridad Interior, designar al fiscal anticorrupción, la Ley del Mando Mixto y la creación de la Fiscalía General, temas de suyo torales en la aplicación y procuración de justicia.

De acuerdo con Escudero, el periodo extraordinario de sesiones tendría del 19 al 23 de este mes, es decir, la semana entrante, el plazo para desahogar los temas referidos, aunque para el efecto no hay dictámenes y, sobre todo, no hay consensos entre las principales fuerzas políticas representantes en el Congreso de la Unión.

Y ese punto es harto conocido por el senador Escudero, como igual el hecho de que la consecuencia de la jornada comicial del pasado domingo 4 no dejó espacio para acuerdos. Fracturadas las condiciones políticas, del lado del PRD, el PAN y Morena la voluntad política se centra en descarrilar al PRI en linderos electorales.

El triunfo de los candidatos del PRI a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, junto con la decisión de recontar más de 40 por ciento de los votos en Nayarit, molestó a esta oposición de izquierda y derecha en tal nivel que se unieron para combatir al PRI lo mismo en tribunales que en el campo electoral rumbo a la sucesión presidencial.

Entonces, ¿procede un periodo extraordinario?

Veamos. También la semana pasada, el coordinador de la diputación federal priista, César Camacho Quiroz, después de la declaración del senador Escudero, consideró que, cerrado el ciclo de las elecciones, se podría definir pronto y bien les permitirá definir “pronto y bien”, una eventual agenda para el extraordinario.

Pero, recordó, “primero hay que tener dictámenes, no sólo acuerdos”.

Y, bueno, esa es la condición fundamental, algo que Pablo Escudero Morales no desconoce. Un punto básico. Así que, ¿cuál fue el motivo para proponer el extraordinario del 19 al 23 de junio?

César Camacho dice que el tema se discutirá en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para definir temas. Pero, ya arrancó la semana y no hay nada en agenda legislativa.

Hace una semana, Camacho puntualizó: “Tendría que haber asuntos en común, para que hubiera periodo extraordinario que ambas Cámaras asumiéramos”.

Y recordó que para el PRI la agenda prioritaria pasa por la legislación en materia de desaparición forzada de personas, la discusión en torno a la Ley de Seguridad Interior, que regularía la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública. “Es de mayor importancia concretar el dictamen sobre Ley de Seguridad Interior, que hemos venido trabajando durante muchos meses y que las evidencias, los hechos cotidianos en muchos estados, acreditan su urgencia”, acotó el mexiquense. ¿Y?

Lo cierto es que a los apremios de Escudero y las reflexiones de Camacho, la respuesta llegó este lunes en voz del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Francisco Martínez Neri en términos de los resultados de las elecciones en Coahuila y el estado de México.

El oaxaqueño acotó que, “producto de prácticas antidemocráticas, la cercanía del inicio del año electoral y la preparación del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2018 dificultan la negociación y por tanto la posibilidad de ir a un periodo extraordinario de sesiones”.

Aún más, consideró que “mientras prevalezcan las condiciones en las que se desarrollaron los comicios en Coahuila y el estado de México, difícilmente habrá posibilidad de entendimiento entre las diversas fuerzas políticas.

“No veo condiciones para que podamos sesionar, como se había planteado por parte del presidente de la Cámara de Senadores (Pablo Escudero Morales, PVEM) en el mes de junio”.

¿Alguna duda? Martínez Neri, quien además tiene la coordinación de los diputados del PRD, sostuvo que los problemas postelectorales en Coahuila y el Estado de México complican esa posibilidad. Dijo, y no podría ser de otra forma, que espera se puedan resolver en breve.

Peeero. Recordó que se avecina el tema del presupuesto, con la llegada del paquete económico para el próximo año, “por lo que en breve no se ve un periodo extraordinario, además de que aún no hay productos legislativos que discutir”.

En suma, con esos y otros elementos, no menores en peso político, Martínez Neri cerró la posibilidad de un extraordinario. Y no tanto porque el PRD o el PAN nieguen esa posibilidad. No, simple y llanamente no hay materia y no la habrá mientras prevalezca la inconformidad postelectoral que deriva en el rechazo a los consensos legislativos.

Entonces, ¿por qué la propuesta de Pablo Escudero? Digo.

sanchezlimon@gmail.com

www.entresemana.mx

@msanchezlimon

Comentarios

comentarios

Etiquetas: EntresemanajuegoMoisés Sánchez Limón
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Triunfalismo con olor a miedo

ANÁLISIS A FONDO: Triunfalismo con olor a miedo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

¡Desterraremos la corrupción de Quintana Roo, afirma Mara Lezama en Puerto Morelos

¡Desterraremos la corrupción de Quintana Roo, afirma Mara Lezama en Puerto Morelos

11 meses hace
A seis meses del Deprimido suben hasta 13% precios de depaertamentos en Mixcoac

A seis meses del Deprimido suben hasta 13% precios de depaertamentos en Mixcoac

5 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In