fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cartón

Entregaron Premio Nacional “Juan Ruiz de Alarcón”

Por Estefania Juarez
27 junio, 2021
En Cartón, Cultura, Nacional, Vida y Estilo
0
Entregaron Premio Nacional “Juan Ruiz de Alarcón”
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL);  junto al Gobierno del estado de Guerrero y su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón. Este corresponde a las ediciones 2020 y 2021.

 

De manera virtual fue llevada a cabo la ceremonia de premiación bajo el programa “Contigo en la distancia”. A esta, asistieron el escritor Enrique Mijares Verdín, quien recibió el galardón de la edición 2020; y la escritora Gabriela Ynclán, que recibió el premio del presente año.

 

El premio es entregado por la trayectoria y es un diploma, junto a 500 mil pesos mexicanos. De estos, el INBAL otorga 250 mil pesos y la Secretaría de Cultura de Guerrero se encarga de la mitad restante. 

Con una trayectoria de 38 años dedicados a la dramaturgia, Mijares Verdín fue seleccionado el 20 de mayo del año anterior; por una decisión unánime del jurado. Integrado por las dramaturgas Ximena Excalante Muñoz, Petrona de la Cruz y el dramaturgo Ricardo Pérez Quitt. El galardonado agradeció a Rascón Banda quien dijo que lo que no sucede en la Ciudad de México, no existe.

El autor dijo que él considera al Premio Tirso de Molina, que es otorgado por el gobierno español; como su acta de nacimiento. Indicó que sin este, después de 30 años de hacer teatro en Durango, hubiese permanecido invisibilizado.

CULMINAN CON ÉXITO TRANSMISIONES VIRTUALES DE LAS #34JornadasAlarconianas 👏🏽

•En el cierre de actividades el Gobierno de Guerrero entregó el Premio Nacional de Dramaturgia "Juan Ruiz de Alarcón" 🏅

•Ofrece la @OFAcapulco concierto virtual ✨

➡️Más en: https://t.co/PV9YInKTCV pic.twitter.com/eGFCXMtERa

— SecuGro (@SecuGro) June 27, 2021

Enrique Mijares Verdín ha escrito más de 100 obras, numerosos libros y ensayos sobre dramaturgia y teoría teatral. Además ha impartido varios talleres en México y diversas partes del mundo. En este galardón, expresó:

 

“El nombre Juan Ruiz de Alarcón es un hito mexicano del siglo áureo español, y para fortuna nuestra, sirve como presea que distingue las trayectorias dedicadas a la dramaturgia nacional, y como divisa de la celebración anual de las jornadas que llevan su apellido y dan lustre a ese hermoso refugio urbano arquitectónico, enclavado en las montañas, que es Taxco. Me congratula en especial estar en compañía de Víctor Hugo Rascón Banda y Antonio González Caballero, entrañables amigos y maestros ejemplares”.

 

Por otro lado, Gabriela Ynclán, obtuvo el premio el 22 de abril del presente año y  agradeció al jurado integrado por Reyna Barrera López, crítico de teatro; a la investigadora Olga Martha Peña Doria y al escritor Luis Antonio Rincón García.

 

“Nací en el teatro, así que, desde siempre, fue sin saberlo, mi opción. Crecí en el teatro y durante muchos años no hice más que ver obras dramáticas. Por fortuna no me dio por ser actriz, pues así abracé la literatura dramática. Conocí al teatro antes de aprender a leer”, comentó Ynclán.

 

La autora también recordó a uno de sus grandes maestros: Hugo Arguelles,  importante figura de su formación como dramaturga.

 

La directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, manifestó la importancia de reconocer a las dos personalidades dedicadas a la dramaturgia, a la docencia y a la promoción de la cultura mexicana. Especialmente de la cultura escénica. Jiménez López, subrayó que el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón es uno de los reconocimientos más importantes; otorgado a quienes recrean historias y dan vida a la escena mexicana.

 

  “Lleva ese nombre para honrar a la figura fundacional de la historia literaria de nuestro país, y se entrega siempre en el marco de las Jornadas Alarconianas, porque constituyen un referente importante de la vida del estado de Guerrero y un espacio de encuentro cultural que cuenta con una alta valoración nacional e internacional”.

 

Destacó la trayectoria de Gabriela Ynclán y Enrique Mijares; la generosidad en la cual  comparten sus experiencias y trayectoria con las nuevas generaciones. Y agregó que las Jornadas Alarconianas son un espacio excelente para reconocer y promover la dramaturgia nacional.

Finalmente, agradeció al gobierno de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, por el compromiso de mantener este premio a la trayectoria en el campo de la dramaturgia:

 

 “Porque es un campo que cruza la frontera entre la literatura y la escena, dando un sentido profundo en esta posibilidad de recrear las realidades nacionales a través del teatro desde su escritura”.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dramaturgiaEnrique Mijares VerdínGabriela Ynclánjornadas alarconianasPremio Juan Ruiz de Alarcón
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
El mamut de Ecatepec llega a Toluca en exposición temporal

El mamut de Ecatepec llega a Toluca en exposición temporal



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

La Costumbre del Poder: Prisión preventiva oficiosa, paso firme a la dictadura

La Costumbre del Poder: Prisión preventiva oficiosa, paso firme a la dictadura

6 meses hace
Peña Nieto dice estar convencido de que normalistas de Ayotzinapa fueron incinerados

Peña Nieto dice estar convencido de que normalistas de Ayotzinapa fueron incinerados

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In