Entregan viviendas a familias reubicadas por el Tren Interoceánico

Fecha:

COATZACOALCOS.— En un esfuerzo conjunto, el Gobierno de México y el de Veracruz entregaron 209 viviendas correspondientes a la segunda etapa, de un total de 448, en el conjunto habitacional Mediterráneo Las Islas, como parte del proceso de reubicación de familias que habitaban sobre el derecho de vía del Tren Interoceánico.

⇒ La gobernadora Rocío Nahle y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, encabezaron la entrega de las llaves de sus nuevas viviendas a Rosa Neri López Pérez y Socorro Jiménez.

La mandataria estatal destacó que esta acción representa un acto de justicia social, “estas viviendas no les van a costar. No van a pagar nada por su construcción, porque se trata de reconocer un derecho humano básico que por años fue negado”.

Rocío Nahle indicó que este esfuerzo se enmarca en la política de transformación, cuyo eje principal es colocar en el centro a las personas históricamente excluidas; en ese sentido, reafirmó el compromiso de trabajar para garantizar servicios urbanos de calidad.

Lee: Rocío Nahle pone en marcha el programa ‘Apoyo a la Palabra’

Por su parte, Vega Rangel destacó que el conjunto habitacional Mediterráneo Las Islas fue concebido como una respuesta urgente y necesaria para las familias asentadas sobre el derecho de vía. Añadió que las viviendas se entregan con el compromiso de garantizar certidumbre jurídica y condiciones dignas.

Mientras que el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, celebró la conclusión de esta etapa, resultado de tres años de trabajo interinstitucional. Detalló que las viviendas fueron construidas con recursos de la Secretaría de Marina, en una colaboración que integró a la SEDATU, CONAVI, el Gobierno de Veracruz y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, resaltó que este proyecto no solo representa una gran obra de infraestructura logística, sino también un compromiso con el bienestar social. Recordó que el Corredor Interoceánico articula puertos, ferrocarriles y carreteras, pero también promueve polos de desarrollo orientados al bienestar de las comunidades.

Te recomendamos: 

Veracruz reanuda regularización de vehículos extranjeros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.