Entregan segundo boletín sobre Feminismo y Derechos Humanos en dependencias municipales

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio entregó en distintas dependencias municipales el segundo tomo del boletín Feminismo y Derechos Humanos, informó Santiago González Reyes, titular de la dependencia.

El objetivo de esta entrega es proporcionar a las servidoras y servidores públicos un contexto histórico sobre lo acontecido durante la denominada segunda ola del feminismo.

Este segundo volumen del boletín destaca la obra de la escritora francesa Simone de Beauvoir, cuyo libro “El Segundo Sexo”, publicado en 1949, marcó un hito en esta segunda oleada feminista.

En su obra, Beauvoir ofrecía amplias definiciones de la feminidad y describía cómo históricamente las mujeres han sido tratadas como seres secundarios respecto a los hombres.

El boletín también aborda la ley de igualdad salarial de 1963, promulgada por el presidente de Estados Unidos en aquel entonces, John F. Kennedy, la cual estableció que a las mujeres no se les podía pagar menos que a los hombres por realizar un trabajo comparable en el mismo puesto.

Además, se destaca el trabajo realizado por la académica activista Angela Davis, cuyos artículos y libros contribuyeron a la fundación del movimiento Black Feminist.

El boletín menciona que a principios de la década de 1980, la segunda ola del feminismo llegó a su fin y el movimiento feminista a gran escala no retornaría hasta pasada una década.

El boletín fue entregado al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Consejo Local de Tutelas, Instituto Municipal de la Juventud y la Sindicatura, entre otras dependencias municipales.

González Reyes dijo que esta iniciativa busca promover la reflexión y el entendimiento sobre la importancia del feminismo y los derechos humanos en el ámbito laboral y social, así como reconocer las contribuciones históricas de figuras destacadas en la lucha por la igualdad de género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.