Entregan 466 apoyos a mujeres violentadas: más que cualquier otro programa social

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, entregó los primeros 466 apoyos económicos a mujeres capitalinas dentro del programa Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia, coordinado por la Secretaría de las Mujeres. El evento se llevó a cabo en la Universidad del Claustro de Sor Juana, con la participación de autoridades locales y federales.

Programa busca garantizar autonomía y vida digna a mujeres violentadas

Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres, afirmó que esta estrategia representa “un nuevo camino hacia la autonomía, la justicia y la vida digna para las mujeres que han padecido violencia”. Explicó que el monto entregado equivale a un salario mínimo mensual, lo que supera a muchos otros programas sociales. “Eso nos habla de una cosa: las mujeres sí son prioridad del Gobierno de la Ciudad y eso se ve en el presupuesto, así que un aplauso a la Jefa de Gobierno”, enfatizó.

Cuevas Ortiz también subrayó que la raíz de la violencia no solo es económica, sino estructural: “No es normal y no se puede tolerar. Y eso hay que transformarlo en el discurso, en la práctica y en las políticas tanto como en las leyes y en el acceso a la justicia”.

Gobierno local y federal coordinan atención integral para mujeres

Durante el acto, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, consideró este programa como un paso esencial para proporcionar atención psicológica, psiquiátrica y médica, en estrecha coordinación con las secretarías de Salud y de las Mujeres. Reconoció los retos existentes frente a delitos como la violencia familiar y el feminicidio: “Desde la fiscalía somos muy conscientes de los retos, desde la fiscalía estamos priorizando el trabajo que tenemos que hacer con todas ustedes”, expresó.

Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias del Gobierno de México, anunció que se instalarán 14 Centros LIBRE en diversas entidades y convocó a sumarse a la plataforma Tejedoras de la Patria, que ya cuenta con mujeres registradas como líderes y protagonistas.

Apoyo económico y orientación profesional para romper ciclos de violencia

El programa contempla una atención integral para mujeres víctimas de violencia, incluyendo asesoría legal, acompañamiento psicológico, vinculación laboral y un apoyo económico de 8 300 pesos mensuales durante seis meses. El objetivo central es fortalecer la autonomía económica y emocional de las beneficiarias para que ninguna mujer se vea obligada a permanecer en una situación violenta por falta de opciones.

En el evento también participaron el director del Claustro de Sor Juana, Rafael Tovar López Portillo, y la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso local, Cecilia Vadillo, quienes respaldaron la iniciativa como un modelo que articula acciones desde el ámbito legislativo, educativo e institucional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos