Entrega Alejandra Frausto los monumentos restaurados del Itsmo de Tehuantepec

Fecha:

La secretaria de cultura, Alejandra Frausto Guerrero, hizo la entrega de la Catedral y la Parroquia del Ex Convento Dominico de Santo Domingo Tehuantepec; así como de la Iglesia de San Jerónimo. Que se encuentran en el mismo municipio.

La entrega simbólica fue al padre Gildardo Aguilar Zárate, rector de la Catedral en Tehuantepec, tras la restauración a consecuencia de los sismos de septiembre de 2017.

Durante una gira de trabajo en Veracruz y Oaxaca, la cual enmarca el arranque del “Programa de fortalecimiento a la cultura en el Istmo de Tehuantepec”; Alejandra Frausto verificó que el patrimonio construido en la región esté totalmente recuperado. Casi cuatro años después de los sismos que pusieron a varias regiones del país, de cabeza.

La Catedral y la Parroquia recibieron atención con recursos del Programa Nacional de Reconstrucción a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con un monto de 12 millones de pesos, los trabajos quedaron a cargo de empresas especializadas; mismos que fueron avalados y supervisados en todo momento, según afirma el Instituto.

Junto a Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura; el director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera; y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo. La secretaria de cultura confirmó  la restauración de la Catedral y Parroquia del exconvento dominico, que sufrieron graves daños: colapso en gran parte de la bóveda de la planta alta, desmoronamiento de grabados de techos y muros, fracturas de columnas que sostienen los muros del espacio que comunica al obispado. 

 Frausto Guerrero explicó que, en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú, se planteó un proyecto piloto para el diseño de un Plan Participativo de Gestión de Riesgos para el Patrimonio Cultural. Se tuvo en enfoque para mejorar la protección de los bienes que conforman el primer cuadro de la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec.

Mediante un boletín de prensa, informan:

“El INAH ha trabajado en el rescate de la pintura mural, la restauración y la reconstrucción e, inclusive, ha realizado tareas de salvamento arqueológico ante el descubrimiento de un basamento prehispánico y de uno de los primeros frescos que se crearon cuando Cosicopi, el último rey zapoteca; instruyó levantar ese conjunto conventual en 1544”.

 

Por otra parte, en la iglesia de San Jerónimo, informa el INAG que se invirtieron 6 millones 866 mil pesos; que vienen del seguro institucional. El trabajo consistió en realizar la liberación de elementos colapsados, la consolidación de barda atrial, de muros en sacristía y de muros de adobe de campanario. Además de la liberación de pórtico de acceso; reintegración de cubierta de madera y de cubierta en sacristía, y la integración de pintura y de aplanados de cal arena en muros y campanario. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.