Entrega Alejandra Frausto los monumentos restaurados del Itsmo de Tehuantepec

Fecha:

La secretaria de cultura, Alejandra Frausto Guerrero, hizo la entrega de la Catedral y la Parroquia del Ex Convento Dominico de Santo Domingo Tehuantepec; así como de la Iglesia de San Jerónimo. Que se encuentran en el mismo municipio.

La entrega simbólica fue al padre Gildardo Aguilar Zárate, rector de la Catedral en Tehuantepec, tras la restauración a consecuencia de los sismos de septiembre de 2017.

Durante una gira de trabajo en Veracruz y Oaxaca, la cual enmarca el arranque del “Programa de fortalecimiento a la cultura en el Istmo de Tehuantepec”; Alejandra Frausto verificó que el patrimonio construido en la región esté totalmente recuperado. Casi cuatro años después de los sismos que pusieron a varias regiones del país, de cabeza.

La Catedral y la Parroquia recibieron atención con recursos del Programa Nacional de Reconstrucción a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con un monto de 12 millones de pesos, los trabajos quedaron a cargo de empresas especializadas; mismos que fueron avalados y supervisados en todo momento, según afirma el Instituto.

Junto a Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura; el director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera; y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo. La secretaria de cultura confirmó  la restauración de la Catedral y Parroquia del exconvento dominico, que sufrieron graves daños: colapso en gran parte de la bóveda de la planta alta, desmoronamiento de grabados de techos y muros, fracturas de columnas que sostienen los muros del espacio que comunica al obispado. 

 Frausto Guerrero explicó que, en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú, se planteó un proyecto piloto para el diseño de un Plan Participativo de Gestión de Riesgos para el Patrimonio Cultural. Se tuvo en enfoque para mejorar la protección de los bienes que conforman el primer cuadro de la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec.

Mediante un boletín de prensa, informan:

“El INAH ha trabajado en el rescate de la pintura mural, la restauración y la reconstrucción e, inclusive, ha realizado tareas de salvamento arqueológico ante el descubrimiento de un basamento prehispánico y de uno de los primeros frescos que se crearon cuando Cosicopi, el último rey zapoteca; instruyó levantar ese conjunto conventual en 1544”.

 

Por otra parte, en la iglesia de San Jerónimo, informa el INAG que se invirtieron 6 millones 866 mil pesos; que vienen del seguro institucional. El trabajo consistió en realizar la liberación de elementos colapsados, la consolidación de barda atrial, de muros en sacristía y de muros de adobe de campanario. Además de la liberación de pórtico de acceso; reintegración de cubierta de madera y de cubierta en sacristía, y la integración de pintura y de aplanados de cal arena en muros y campanario. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.