Ensamble Liminar dará concierto con obras del compositor Samuel Cedillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para comenzar marzo, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentará La escucha infinita, un concierto a cargo del ensamble de música contemporánea Liminar. El conjunto musical ofrecerá al público un programa integrado por piezas de Samuel Cedillo, compositor de origen mazahua. Mira los detalles.

En esta ocasión, Liminar estará acompañado por integrantes del Sonidero 13, ensamble de música contemporánea de la Escuela Superior de Música del INBAL. Ambas agrupaciones ejecutarán, bajo la dirección del violista Alexander Bruck, un programa compuesto por las obras Estudio de contrapunto I, para violín a dos arcos; Estudio de contrapunto II, para guitarra; y Estudio de fenómeno, para cuatro pianos, así como la pieza Canon B, versión para 12 cuerdas.

Todas las obras del programa son de la autoría de Samuel Cedillo, compositor de origen mazahua, campesino y artesano en su infancia. Cabe destacar que el artista es considerado como uno de los músicos más innovadores del panorama experimental mexicano.

Cedillo estudió Composición en el Conservatorio de las Rosas, de Michoacán, con Germán Romero. Desde 2008 es guía del Taller de creación libre, en el que acompaña procesos creativos en Pátzcuaro, Michoacán. También fungió como productor de los discos Música de tradición purépecha (2009, 2013 y 2017), y en 2019, estrenó la pieza performática Máquina parlante.

Acerca del ensamble Liminar

Por su parte, Liminar es un agrupación independiente de la Ciudad de México cuyos integrantes principales son músicos dedicados de lleno a la música contemporánea.

Establecidos en 2011, su instrumentación es variable y está enfocado en la colaboración con artistas vivos (la mayoría de ellos pertenecientes a la escena nacional). Además, se distingue por la creación de un repertorio de música del siglo pasado que nunca se ha ejecutado en México o se expone con poca frecuencia a pesar de seguir siendo sorprendente e innovadora.

 

Más afín a la dinámica de un colectivo libremente asociado que a la estructura jerárquica de la orquesta, Liminar trabaja sin director musical y la mayoría de sus programas son en formaciones de cámara. Sin embargo, ha colaborado con las batutas invitadas de directores como Ludwig Carrasco, Rodrigo Macías y José Luis Castillo.

Además de actuaciones en los más importantes escenarios y festivales nacionales, Liminar ha sido invitado a participar en festivales como CTM (Berlín), MATA (NYC) y el Festival Ibagué (Colombia). También ha colaborado con ensambles afines como KNM (Alemania) y Contrechamps (Suiza).

¡No te pierdas del concierto La escucha infinita! La cita es el jueves 3 de marzo, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo. Los boletos se encuentran disponibles en las taquillas del Cenart y a través del sistema Ticketmaster. Y recuerda: todos los asistentes deberán portar cubrebocas y apegarse al resto de protocolos sanitarios vigentes.

 


Continúa leyendo:

Este fin, en el Cenart: “Pedro y Tamara”, obra para toda la familia

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.