Enrique Alfaro anuncia la creación del ‘Seguro Salud Jalisco‘

Fecha:

GUADALAJARA.— Tras el fracaso del INSABI, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y autoridades de la Secretaría de Salud estatal, anunciaron que será en 15 días cuando se lanzará el Seguro Salud Jalisco, en el que más de dos millones 362 mil personas sin derechohabiencia contarán con atención médica mediante la credencialización y el nuevo expediente médico.

El mandatario indicó que será en junio cuando se tenga el primer millón de credenciales entregadas a la población de 20 a 65 años.

Estamos listos para en 15 días presentar el Seguro Salud Jalisco, sabemos que viene por supuesto la veda electoral, no vamos a poder hacer un gran evento, pero vamos a hacer una presentación con los medios de comunicación para poder explicar, insisto, los alcances del seguro y el día de hoy ya damos banderazo formalmente al proceso de credencialización que va a tener una gran trascendencia porque la gente va a saber que cuenta con un seguro”, manifestó Enrique Alfaro.

Acompañado por el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, Enrique Alfaro indicó que, con esta credencial, se podrá llegar a un espacio médico de la infraestructura del Sistema de Salud Jalisco para poder acceder al expediente y brindarles la atención médica.

El Gobierno de Jalisco, dijo el mandatario, busca cubrir la atención de lo que fue el extinto Seguro Popular, mejorándolo y ampliando sus alcances “tendrán un seguro que los va a atender y los va a cuidar”. Los hijos e hijas de los más de 2 millones de personas que se credencializarán estarán también adscritos.

Luego de la reunión del gabinete de Salud de Jalisco, Enrique Alfaro mencionó que esto marcará una nueva etapa en el sistema de salud local, por lo que ratificó la acertada decisión de no haber desmantelado el sistema que hoy ha llevado a construir y renovar hospitales, centros de salud y tener abastecida de medicinas las unidades médicas.

⇒ Hasta el corte de hoy se tienen 845 mil 248 expedientes clínicos registrados en el Sistema de Registro de Salud estatal.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila presenta su libro “Una historia de cambio y transformación”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras