Reportan enfrentamiento en planta de Cooperativa Cruz Azul en Tula

Fecha:

TULA.— Durante la madrugada de este miércoles se reportó movilización policiaca en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, tras el enfrentamiento entre cooperativistas y disidentes ocurrido tras el intento de toma de la planta cementera ubicada en Tula, Hidalgo.

⇒ De manera extraoficial, se reportaron al menos cinco muertos y varios heridos por arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en la puerta 3 de la fábrica de cementos Cruz Azul de Jasso Hidalgo, a cargo de un grupo de sujetos que intentaron tomar el control de la planta. Durante el ataque también se registró la quema de vehículos y el corte de energía a la planta cementera.

En el sitio se desplegó un operativo de las fuerzas armadas. Trabajadores y población en general se concentraron en las inmediaciones de la planta a efecto de defender la empresa de los grupos arribistas, que presuntamente llegaron desde la Ciudad de México.

Cooperativa Cruz Azul lamenta los hechos

A través de un comunicado, la Cooperativa Cruz Azul lamentó los hechos ocurridos la madrugada de este miércoles y condenó la violencia generada en la planta productora de cemento ubicada en el municipio Tula de Allende.

Señaló que las “acciones en contra de Federico Sarabia y quienes hasta el día de hoy mantienen retenida ilegalmente la planta, se han llevado a cabo por la vía legal, privilegiando los canales institucionales, la certeza jurídica, pero, sobre todo, la integridad física de sus ocupantes“.

Por el contrario, la Cooperativa indicó que este grupo disidente, además de ostentarse como presidentes de los Consejos de Administración y de Vigilancia, le han permitido el acceso a grupo de vándalos ajenos a las instalaciones, “agrediendo y poniendo en riesgo a la comunidad”.  

imagen placeholder

Los socios legales de la Cooperativa rechazan la violencia como opción para restituir el orden y solicitan la intervención de las autoridades para “investigar y deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables de tan lamentables sucesos, así como para dar fin a la ilegalidad que persiste en la Planta de Tula y traer orden y justicia”.

Te recomendamos:

Sismo de 4.8 remece a San Pedro Pochutla, Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.